Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El deporte debe continuar y profundizarse en los protocolos de bioseguridad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de diciembre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El deporte debe continuar y profundizarse en los protocolos de bioseguridad

31 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La pandemia dejó en “jaque” al ámbito deportivo en todo el mundo paralizando las actividades físicas por más de siete meses, si bien ahora todo volvió a una normalidad relativa, existe el peligro de un rebrote que vuelve a amenazar con frenar al deporte, por lo que los dirigentes piden que se busquen otros mecanismos para convivir con el virus estando protegidos y seguir con la parte competitiva.

El presidente de la Asamblea Municipal del Deporte de Oruro (AMDO), Pedro Valda señaló que como nunca las actividades físicas y de conjunto fueron suspendidas en todo ámbito, algo que aún prevalece y que se convirtió en un daño catastrófico en cuanto se refiere a la formación de nuevos atletas y la continuidad de la parte competitiva.

Señaló que, sin embargo, no todo fue malo, ya que la premura de seguir con las actividades promovió los conocimientos dentro del ámbito digital para que a través de este medio se puedan cumplir una serie de capacitaciones y competencias virtuales rompiendo las barreras de la distancia y geografía, si bien no fue lo óptimo, pero se pudo seguir adelante.

El reto ahora viene con el 2021 para seguir en este proceso de volver a los escenarios deportivos, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad, ya que un hecho casi concreto con el temido rebrote es que la humanidad debe asumir la idea de que se debe convivir con el virus, pero sin dejar de lado las principales actividades.

Señaló que las asociaciones han trabajado en el tema de protocolos y prevención de sus deportistas a través de los manuales que llegaron desde los organismos internacionales, pasando por las federaciones y finalmente las asociaciones para cuidar la salud de los atletas.

Sin embargo, se debe hacer una profundización en el ámbito de protocolos a nivel de infraestructura deportiva y para ello se debe contar con autoridades sólidas que puedan encarar con recursos solventes este aspecto, y así tener escenarios adecuados donde se pueda velar por la salud de los deportistas.

Agregó que la parte competitiva debe continuar, porque una de las formas de luchar contra el mal de coronavirus es a través de la actividad deportiva que mejora en gran medida las defensas del cuerpo, pero se deben tomar todos los recaudos tomando en cuenta que este virus llegó para quedarse, pero que se tiene que seguir adelante en las distintas actividades de la sociedad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: