Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscan mecanismos para reducir índices de contaminación vehicular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de diciembre de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Buscan mecanismos para reducir índices de contaminación vehicular

31 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

En Oruro, una población de casi 500 mil habitantes, circulan unos 120 mil vehículos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una reunión entre diferentes instituciones realizada en días recientes, evidenció que el parque automotor es uno de los focos de contaminación más relevantes en Oruro debido a que se cuentan con unas 120 mil movilidades en circulación en una población de 500 mil habitantes, por ello

es necesario ver algunos mecanismos para controlar esta situación.

El director de la secretaría municipal de Medioambiente del municipio orureño, Guillermo Quispe, dio a conocer que dicha reunión interinstitucional se cumplió el pasado martes en oficinas de la Gobernación de Oruro, realizada con la presencia de diferentes representantes de instituciones ligadas al tema del medio ambiente, ocasión en la que se plantearon algunos problemas relevantes en tema de protección de las políticas medioambientales en la ciudad, y qué alternativas de solución se pueden brindar.

Señaló que uno de los puntos abordados fue el crecimiento acelerado del parque automotor lo cual tiene como consecuencia inmediata el tema de la contaminación en el aire por los gases que emiten los motorizados, algo que a la postre podría causar daños en los habitantes de la urbe.

“A lo que pudimos llegar a establecer es lo siguiente, es el parque automotor con 120 mil vehículos en la ciudad de Oruro que está causando contaminación atmosférica, ahora con estrategias y políticas a futuro necesariamente vamos a tener que desarrollar una restricción vehicular como en las ciudades vecinas de La Paz y Cochabamba por el tema de placas”, manifestó.

Quispe dijo que otra de las alternativas es el de facilitar el tema de impuestos a quienes cumplan con importaciones de vehículos de último modelo que son los menos contaminantes.

“Es decir los de último modelo pagarían menos impuestos y en los vehículos más antiguos los impuestos serían mayores, pero la manera más fundamental de mitigar la contaminación atmosférica que se debe al equipo automotor es el tema de forestación”, recalcó.

Agregó que cumpliendo intensas campañas de forestación a mediano plazo se puede contrarrestar la emanación de los gases emitidos por los motorizados con la calidad de aire que producen las plantas, estas acciones deben efectuarse en las zonas de nueva creación donde se pueden dar las condiciones para contar con áreas verdes de gran magnitud.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: