Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Música, caravanas y democracia en el cierre de las inscripciones de candidatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Música, caravanas y democracia en el cierre de las inscripciones de candidatos
29 dic 2020
Fuente: LA PATRIA
Al final del plazo se contabilizó a 13 organizaciones políticas pugnando por la alcaldía orureña
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A las 24:00 horas de este lunes 28 de diciembre culminó el plazo de inscripción de candidatos con miras a las elecciones subnacionales del próximo 7 de marzo, las inmediaciones del TEDO se vieron repletas de caravanas de militantes acompañados de grupos de música, la fiesta electoral se desarrolló en el marco del respeto y la democracia, y el 4 de enero se conocerá de forma oficial la lista de candidatos habilitados por parte del ente electoral.
Oruro vivió una jornada intensa en el último día de la inscripción de candidatos con miras a las elecciones subnacionales donde las distintas fuerzas políticas realizaron diversas actividades, principalmente al momento de que los delegados entregaran las listas oficiales de candidatos tanto a la Gobernación como a las alcaldías de los distintos municipios, los hechos más relevantes de la jornada los resumimos a continuación.
TEDO
El Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) supo coordinar bien las actividades para evitar cualquier tipo de contratiempo, colocó nueve mesas de atención para que los delegados puedan presentar la documentación respectiva.
POLICÍA
La Policía Boliviana efectuó el resguardo correspondiente de las instalaciones del TEDO con una labor preventiva a fin de evitar que ocurra cualquier tipo de incidente, el momento de mayor trabajo fue en horas de la noche, debido a la cantidad de militantes y agrupaciones, se tuvo que reforzar la seguridad, al final de la jornada no se tuvo mayores inconvenientes.
LOS PRIMEROS
Hasta el informe de mediodía las autoridades electorales reportaron la inscripción de una agrupación ciudadana que pugna por el municipio de Corque.
A ÚLTIMA HORA
La mayoría de las fuerzas políticas decidió esperar horas antes del cierre de inscripciones, el movimiento más agitado cerca del TEDO fue entre las 21:00 y 23:45, cuando llegaron la mayoría de los delegados de los partidos políticos.
A LAS 00:00 HORAS
Como estaba previsto las puertas del TEDO se cerraron a las 00:00 horas de este martes cumpliendo lo establecido en las normativas.
SON 18
En total se inscribieron al momento del cierre 18 fuerzas políticas entre agrupaciones ciudadanas, partidos políticos, alianzas y pueblos indígenas, de estas 18 agrupaciones un total de 13 pugnarán por la alcaldía de Oruro; nueve presentaron sus candidatos a gobernador, algo que será ratificado en las próximas horas, y las demás agrupaciones solo participarán en algunos municipios del departamento, además de las naciones y pueblos originarios.
CALENDARIO
Según el calendario del TEDO hasta el próximo 4 de enero se conocerá las listas oficiales de los candidatos una vez que se haya hecho la revisión minuciosa de cada uno de los requisitos para postularse.
EL MAS EN 35 MUNICIPIOS
El partido político que pugnará por todas las alcaldías del departamento incluida la Gobernación, es el Movimiento Al Socialismo que ratificó que tiene candidatos en todos los municipios, lo secunda Bolivia Somos Todos (BST) que anticipó que tiene alianzas en al menos 20 municipios de la región, lo propio pasa con Participación Popular (PP) y un poco más atrás esta Comunidad Ciudadana que tiene aspirantes en seis alcaldías.
¿Y EL COVID?
Uno de los aspectos que se vio en la jornada fue que gran parte de las organizaciones políticas llegaron a las puertas del TEDO en medio de caravanas con acompañamiento de bandas musicales, grupos autóctonos, mixtura, juegos artificiales y otros.
Lo negativo es que no se cumplieron con los protocolos de bioseguridad, ante la amenaza inminente de un rebrote del Covid-19, si bien una gran cantidad de ciudadanos llevaba el barbijo correspondiente, no se cumplió con el distanciamiento social ni tampoco con el uso del alcohol en gel, algo que deberá ser tomado en cuenta dentro de las futuras campañas políticas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.