Martes 29 de diciembre de 2020

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
¿Y la reserva moral?
29 dic 2020
Todas esas acciones nos llevan a ser el peor país que se pueda imaginar, pero no sólo ocurren estas situaciones en Bolivia, sino que también se repiten en diferentes rincones del mundo, por lo tanto debemos entrar en razón y recuperar esa reserva moral entre los ciudadanos bolivianos, por el bien de todos y para el buen vivir de la gente
Robaron 20 vidrios del recientemente inaugurado viaducto San Martín en la ciudad de La Paz, existen peleas por candidaturas, antes fueron por puestos de trabajo, aumentan los feminicidios, los infanticidios, se introducen millones de dólares en productos de contrabando, políticos corruptos ocupan puestos de importancia y así sigue la vida de los bolivianos, tantas infracciones o delitos se cometen y nos preguntamos ¿y la reserva moral, dónde está?
Muy aparte de la política corrompida y sucia, además de los crímenes, lo que molesta es que los ciudadanos no cuiden las obras que se entregan por su propio bien, como lo ocurrido en el viaducto San Martín, pues esa construcción es para el uso de la propia población, además que no son gratuitas, sino que les cuestan a los contribuyentes que pagan sus impuestos para poder llevar a efecto el embellecimiento y mejora de la calidad de vida de una ciudad.
Situaciones parecidas se viven en Oruro, ocurrió cuando se estrenaron los famosos “arturitos”, papeleros colocados por diferentes arterias de la ciudad para que se dispongan papeles, envases, envoltorios de golosinas y otros, a fin de que se mantenga limpia la urbe, pero lo primero que ocurrió es que los mal entretenidos destrozaron esos papeleros o los llenaban hasta de ropa y escombros, por lo que en algunos barrios, los mismos vecinos decidieron clausurarlos, colocando cinta plástica, nylon o yutes.