Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entregan material para socializar rutas de atención para víctimas de trata de personas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de diciembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Entregan material para socializar rutas de atención para víctimas de trata de personas

29 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el fin de socializar los mecanismos e instancias dónde debe acudir un individuo que fue víctima de trata de personas, representantes de la fundación “Levántate Mujer” junto a la congregación cristiana “El Buen Pastor”, efectuaron la entrega de material didáctico y otros elementos al Consejo Departamental de Lucha contra la Trata y Tráfico, con el fin de socializar acerca de las rutas de atención sobre este delito.

En un acto sencillo, pero de gran importancia efectuado en el salón de “Movimientos Sociales” de la Gobernación de Oruro, se procedió con la entrega de este material con el fin de que el mismo sea distribuido a la sociedad en su conjunto a través de las diferentes instancias que forman parte del Consejo Departamental.

Leny Espinoza, coordinadora de la fundación “Levántate Mujer”, hizo la entrega a las autoridades de la Gobernación, señalando que el material fue trabajado junto a la congregación “El Buen Pastor”, con el objetivo de ir socializando sobre esta problemática, qué deben hacer y dónde deben acudir quienes fueron víctimas de este flagelo.

Señaló que son 12 las instituciones que participaron de la elaboración del documento en el cual se tiene detalles de los lugares dónde una persona víctima de trata puede acudir para recibir la ayuda correspondiente.

“El propósito de este material es mantener un trabajo interinstitucional y dar a conocer a la población en general los procedimientos que debe seguir, no solamente de denuncia sino también al momento de haber sido víctimas y como estas podrían ser atendidas”, aseveró.

La coordinadora señaló que se entregó 500 ejemplares de estas rutas de atención, además de 15 banners en el que se muestra gráficamente dónde se debe acudir y que pasos se debe seguir, también se entregó dos gigantografías para socializar este tema y alrededor de 1.000 trípticos abocados a temas relacionados con las personas migrantes.

El gobernador de Oruro, Edson Oczachoque al momento de recibir este importante material de ayuda a las víctimas señaló que como Consejo Departamental se sigue trabajando en diferentes acciones para evitar este mal que atenta contra la libertad de las personas y que en los últimos años se ha convertido en uno de los crímenes con más víctimas y se debe encaminar políticas para reducir las cifras correspondientes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: