Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Según gobernador tema arancelario solo afecta al sector del transporte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de diciembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Según gobernador tema arancelario solo afecta al sector del transporte

29 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobernador de Oruro, Edson Oczachoque, señaló que la subida de aranceles en la entidad departamental solo afecta al sector del transporte y no así a otros rubros, ya que los trámites se cumplen de forma personal, por lo que se preparó un proyecto de modificación para subsanar las observaciones a la norma que ingresó en vigencia en octubre pasado, pero que su aprobación data desde el 2019.

La pasada semana los choferes protagonizaron un bloqueo de calles y carreteras exigiendo a la Gobernación la abrogación de la Ley 176 que eleva los aranceles en algunos casos con más de un 100 por ciento, esto generó algunas críticas y contracríticas en el trabajo de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro con el gobernador, y hasta el momento no se tiene una solución óptima a este problema.

En horas recientes, la primera autoridad departamental habló sobre este tema, descartando que el incremento de aranceles pueda motivar la reacción negativa de otros sectores, señaló que si el transporte se movilizó es debido a que la normativa los afecta casi de forma directa a ellos, y que por lo tanto se planteó hace dos semanas atrás un proyecto de modificación ante la asamblea, el cual, hasta el momento, no fue aprobado por

algunas observaciones.

“Como Gobernación ya hemos mandado hace dos semanas y un poco más un proyecto de ley de modificación de pago de la hoja de ruta de los transportistas, porque creemos que el transporte en este tiempo de pandemia ha sido uno de los sectores más golpeados, en esa medida con un pago de un cien por cien de subida no podemos castigar a este sector y en esa medida nosotros hemos mandado la modificación para que por esta vez los hermanos puedan pagar el mismo costo”, aseveró.

Indicó que el proyecto solo contempla los ítems de transporte, porque de tomarse en cuenta otros rubros, se necesitará un estudio más profundo que seguiría alargando el problema, por lo que se debe aguardar lo que diga la Asamblea ya que según su criterio la ley no se discute y solo se la cumple.

“Esta subida al único sector social que afecta es al transporte y los otros aranceles más van por el tema individual, que se paga por única vez o tal vez si se paga se lo hace de acuerdo a la necesidad que se tenga, entonces no hemos estado buscando perjudicar a ningún oro sector, esto quiero dejar en claro que estos aranceles ya han sido aprobados en la gestión 2019 solamente no fueron publicados en la gaceta tal cual dice la normativa y una vez que ha sido publicado entra en vigencia y se lo ha hecho en el mes de octubre”, indicó.

Agregó que desde que la norma ingresó en vigencia no se tuvo ningún inconveniente al margen del sector del transporte que se vio afectado por esta subida.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: