Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Parece una broma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de diciembre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Parece una broma

28 dic 2020

Después de tantas campañas de concienciación, de mensajes virtuales y a través de letreros que prohíben botar basura, algunos inclusive advirtiendo con multas y sanciones, se sigue arrojando desechos sólidos por diferentes partes, en plazas, parques, mercados, esquinas y hasta en las puertas de domicilios particulares, todo eso parece una broma del Día de los Inocentes, que se recuerda precisamente hoy

La inferencia que se hace en el epígrafe habla sobre la basura que inundó las diferentes ciudades durante la presente gestión, los problemas que se presentaron en Cochabamba y también en Oruro con las empresas recogedoras de desechos sólidos y los vecinos dejaron un panorama desolador en esos sitios.

Mientras más anuncios se hacen sobre no botar basura en todas partes, más de ésta se esparce por la ciudad, porque aún quedan personas inconscientes que no hacen caso de las advertencias y echan desperdicios en las calles de la ciudad, sin pensar que el viento hace que vuele la basura, al menos cuando se trata de papeles y plásticos como bolsas, envases y otros.

En Oruro, al menos se tienen nuevas unidades móviles que recogen la basura y según informó la Empresa Municipal de Aseo, EMAO, a través de su vocero, que muy pronto estará concluida la planta de tratamiento de desechos sólidos, y lo que quedará a la población será aprender a clasificar la basura para que los carros recolectores lleven cada cosa a su lugar.

Los ciudadanos debemos aprender a usar los diferentes contenedores o recipientes donde debe ir cada tipo de desperdicio, y esa será tarea de la EMAO, porque existen muchas maneras de clasificar la basura, la más básica es la siguiente: contenedor amarillo para depositar los plásticos, verde para envases de vidrio, azul para papeles, naranja para desechos orgánicos, rojo para desperdicios infecciosos u hospitalarios y gris para basura en general.

Por el momento la basura que echamos a los tachos o bolsas destinadas a ello, está mezclada y en algunos casos los propios empleados de EMAO son quienes la clasifican y separan al menos los envases plásticos como botellas PET y los vidrios, los cuales aprovechaban para vender aparte y conseguir algo de dinero extra.

No obstante, cerca del botadero municipal de Huajara se puede ver la basura esparcida, al menos las bolsas plásticas que son llevadas por el viento a las inmediaciones, poniendo inclusive en peligro la salud de los vecinos que viven cerca.

Otro problema que causa ese botadero es que atrae a animales carroñeros que ponen en peligro inclusive las operaciones del aeropuerto internacional “Juan Mendoza y Nernuldez”.

La planta de tratamiento de desechos sólidos dará un respiro al área de Huajara, cuya vida útil se pretende alargar desde 2014, y que permanece intervenido hasta la fecha y aún no se tiene un dato exacto de cuándo dejará de funcionar.

Inclusive hubo denuncias del mal tratamiento de los desechos infecciosos que ponen en peligro tanto la salud de los vecinos, como de los empleados que realizan el recojo de esa basura, más aún ahora que existe el riesgo de contagiarse con el virus Covid-19.

Después de tantas campañas de concienciación, de mensajes virtuales y a través de letreros que prohíben botar basura, algunos inclusive advirtiendo con multas y sanciones, se sigue arrojando desechos sólidos por diferentes partes, en plazas, parques, mercados, esquinas y hasta en las puertas de domicilios particulares, todo eso parece una broma del Día de los Inocentes, que se recuerda precisamente hoy.

Para tus amigos: