Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Zoonosis cierra la gestión con cero casos de rabia canina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de diciembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Zoonosis cierra la gestión con cero casos de rabia canina

27 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por segundo año consecutivo la ciudad de Oruro no registró casos de rabia canina o humana, aspecto que congratula a las entidades que trabajan en esta instancia y que motivan para solicitar la certificación como zona libre de este mal, a esto se suman algunas campañas que fortalecieron el trabajo en este ámbito.

El director del Centro Municipal de Zoonosis Oruro (Cemzoor), Leonel Quinaya, dio a conocer que, en el informe de cierre de año de las actividades de esta entidad, se puede resaltar que por una nueva gestión en el municipio no se registraron casos de rabia canina, aspecto que en el balance general es positivo porque las acciones emprendidas dieron los frutos correspondientes.

“Estamos cerrando la gestión contentos porque se ha controlado la epidemia de la rabia canina y no tenemos ni un solo caso y es un trabajo que se ha realizado de manera permanente junto al equipo técnico y estamos agradecidos por el apoyo que han brindado las sociedades protectoras de animales, el Sedes y el alcalde, y gracias a todo ello es el segundo año que estamos acabando sin casos de rabia canina o felina”, aseveró.

Quinaya señaló que esto posibilita emprender la tramitación de una certificación a nivel nacional como zona libre de rabia canina lo cual posibilitará mejores políticas para seguir fortaleciendo la lucha contra este mal.

Si bien en este año se registraron dolosos casos de mordeduras hacia las personas, el tratamiento de parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes fue inmediato en procura de evitar cualquier brote de alguna enfermedad.

Quizá este tema de las mordeduras es uno de los puntos flacos de Zoonosis, pero ante esto Quinaya explicó que se han entablado diferentes campañas para contrarrestar esta situación, una de las más importantes fue la de esterilización de mascotas que en algo más de un mes pudo tratar a 1.200 animalitos a través del consultorio móvil, dicha campaña sigue en vigencia hasta fin de año ante la demanda de la población.

También se entablaron campañas de tenencia responsable de animales y otras actividades similares en procura de reducir la cantidad de canes callejeros que son el causante principal de las mordeduras hacia las personas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: