Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chocolatadas y entrega de presentes caracterizaron los festejos de Navidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Chocolatadas y entrega de presentes caracterizaron los festejos de Navidad
27 dic 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La llegada de la Navidad trajo consigo diferentes actividades solidarias en favor de los más empobrecidos, algo que se sintió más que en otros años tanto en número de actividades como en beneficiarios, esto por las secuelas de la pandemia por el Covid-19, aunque también de por medio están en juego las elecciones subnacionales ya que varios de los candidatos no desaprovecharon esta ocasión.
Entre el 24, 25 y 26 de diciembre, se tuvo un sinfín de actividades solidarias, principalmente con la realización de la tradicional chocolatada y la entrega de algunos juguetes por parte de diferentes instituciones públicas y privadas, además de personas particulares.
Algunas de ellas que se cumplen sin mucho realce mediático como la chocolatada tradicional que efectúa la familia Camargo que año tras año cumple esta actividad desde hace algo más de 30 décadas.
De igual forma instituciones públicas como la Universidad Técnica de Oruro a través de la Federación Universitaria Local (FUL) cumplieron con su campaña tradicional para recolectar juguetes que fueron otorgados el 25 de diciembre en medio de una gran expectativa de la población, aunque también tomando las medidas de bioseguridad. Otras entidades académicas como la carrera de Antropología también cumplieron una actividad similar.
Desde la Gobernación de Oruro también se tuvo una iniciativa de captación de juguetes para otorgarlos a los niños el 25 de diciembre, esto no solo se limitó a la ciudad, sino que se llegó a otras localidades rurales con el apoyo de la Asamblea Departamental y otras instituciones.
La Federación Sindical de Trabajadores Agropecuarios de Oruro (Festao), también cumplió una labor similar el 24 de diciembre, pero centrándose en los barrios periurbanos donde se llegó con algunos juguetes para los niños que viven en esas zonas.
Incluso algunos candidatos se animaron a realizar chocolatadas y regalar juguetes en algunas zonas de la ciudad, esto ante la contienda electoral que se les avecina, inclusive instituciones folclóricas, cívicas vecinales tuvieron un momento para efectuar la tradicional chocolatada y en la medida de los posible regalar un juguete para los pequeños que durante esta pandemia fueron las víctimas silenciosas que junto a sus padres tuvieron que salir a las calles ya sea como vendedores ambulantes, trabajando en algún rubro o simplemente agarrados de las banderitas blancas esperando la solidaridad de la población.
Finalmente, la concejal munícipe, Segundina Ledezma, realizó un agasajo para todos los periodistas del departamento de Oruro que arriesgaron sus vidas a la hora de informar a la comunidad en un año diferente por el Covid-19.
Ledezma, es en la actualidad presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal de Oruro, por iniciativa y con recursos propios, ya va desarrollando está actividad por varios años; en la actualidad, llegó a compartir la misma con más de un centenar de periodistas.
La Concejal Munícipe, al finalizar esta actividad solicitó e instó a los periodistas a seguir recordando a la gente los cuidados y medidas de bioseguridad que se debe tener a la hora de combatir el coronavirus, un virus que es letal y que ya enlutó a muchas familias; utilización del barbijo y la desinfección, fumigación, acciones cruciales para contrarrestar a este mal.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.