Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
XIV Concurso Nacional de Artes Plásticas: por errores en 2019 hay retraso en pago a ganadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de diciembre de 2020

Portada Principal
Arte y Cultura

XIV Concurso Nacional de Artes Plásticas: por errores en 2019 hay retraso en pago a ganadores

27 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El retraso en el pago a los ganadores del XIV Concurso Nacional de Artes Plásticas “Villa Real de San Felipe de Austria” se debe a que la anterior administración de la Secretaría Municipal de Cultura, en 2019 no inscribió los recursos económicos de la premiación en la partida pertinente del Plan Operativo Anual (POA) 2020.

“No sé si fue desconocimiento, dejadez, negligencia o qué, pero la anterior secretaria de cultura (Sobeida Ledo) no habría inscrito en el POA 2020 los recursos que son 150 mil bolivianos en la partida correspondiente para la premiación, es decir 14 años de concurso y por primera vez encontramos o tropezamos con este tema”, indicó la secretaria municipal de Cultura, Silvia Padilla.

La autoridad explicó que, al momento de hacer la tramitación para sacar el dinero en efectivo para la premiación respectiva, tuvieron el impedimento en Planificación, pero más aún en el Ministerio de Economía, ya que a la ausencia de documentación de respaldo en 2019, el dinero fue inscrito en la partida “varios”, mismo que funciona como un fondo común.

“La premiación debía ser en noviembre, hemos tratado de subsanar por todas las maneras posibles, estamos trabajando en ello, pero por los plazos

administrativos que fenecieron para esta gestión, entiendo que esta premiación va a ser en mes de enero (de 2021)”, añadió.

Padilla señala que tal situación fue explicada a los dirigentes de la ABAP regional Oruro y a nivel nacional, una de las alternativas es presentar la documentación desde el inicio del concurso, que empezó hace 14 años, pero en ese entonces el recurso no era de 150 mil bolivianos, ya que únicamente se premiaban a los dos primeros lugares.

“Es un tema muy complicado, es un tema que me está quitando el sueño desde el momento en el que empezamos el trámite, no me estoy quedando con los brazos cruzados”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: