Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EL DUENDE 2020 (sumario) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de diciembre de 2020

Portada Principal
Cultural El Duende

EL DUENDE 2020 (sumario)

27 dic 2020

AUTOR TÍTULO EDICIÓN

POESÍA

Ajens, Andrés Cómo no leer – a Celan 691

Antezana, René La Pisulina me dijo 699

Ávila Echazú, Edgar Diplodoccus Provincial 699

Ballón, Ricardo Ayer 699

Calafell, Mireia El fin del mundo (La fi de món) / Ballenas francas (Balenes franques) / Certeza (Certesa) 692

Canedo, Alejandro Cayo Lucio Salamanca 692

idem [ciudad] / invulnerables [mensaje de texto 4:16 a.m.] / sustancia de ciudad 698

Cardenal, Ernesto Oración por Marilyn Monroe / Por qué me has abandonado (Salmo 21) / Epitafio para Joaquín Pasos 690

Carson, Anne Ella / Yo / Podrías 1 / Su / Y arrodillada en la orilla de un mar transparente me haré un corazón nuevo con sal y barro 693

Castellanos, Rosario Desamor 689

Chávez, Benjamín La débil música de las suaves cosas 699

Cote, Andrea Todo en ruinas 697

Decker Molina, Iván Plenitud 699

Domin, Hilde Poesía / Lingüística / No cansarse / Palabras / Pájaros con raíces / El plumaje de la lengua / Solo una rosa como asidero 697

Echazú, Roberto0 Humberto Esteban 1 699

Glück, Louise Maitines 2 698

Guerra Gutiérrez, Alberto Origen 699

Jaldin Rojas, Amilkar Do 699

Kunstek, Eduardo Invitación al bosque 699

Liv, Juhan Tormenta 696

Montero, Sulma [En forma] 699

Moro, César [1 - El martes y no el miércoles…] / [2 - Amor el amor…] / [4 - El agua lenta el camino…] / Westphalen 694

Ortega, Julio Memoria de polvo y luz 689

Pacheco, José Emilio Hienas 692

idem Memoria 694

Pérez, Ariel La silla 699

Rodríguez, Reina María El éxito (I) 693

Rosso, Fernando Parte de copas 699

Szymborska, Wislawa Las tres palabras más extrañas 695

Tapia Anaya, Vilma Luciérnaga I 699

Teiller, Jorge Fin del mundo

Varela, Blanca Canto villano / Strip tease / Así sea / El falso teclado / La muerte se escribe sola / Felizmente no tengo nada en la cabeza / Dame tu tacho de basura 695

Vargas, Rubén Shoa / Paul Celan 699

Vásquez Méndez, Gonzalo Ángel de silencio 699

Vitale, Ida Justicia 699

Zabala, Jorge Viajera 699

Zurita, Raúl El desierto de Atacama V / El desierto de Atacama VI / VII Para Atacama del desierto / V.D.H. 696

NARRATIVA – TESTIMONIO – CRÓNICA - ENTREVISTA

Asimov, Isaac Los ojos hacen algo más que ver 689

Bashevis Singer, Isaac El relato breve debe apuntar directamente a su clímax 696

Berardi, Franco Que lo erótico ahuyente el triste recuerdo de lo económico 699

Bradbury, Ray La última noche del mundo 693

Cajías, Lupe “Aquí” marcó mi vida profesional 690

Canedo, Alejandro Recuerdos entrelineados 692

Gareca, Sergio Una carta no entregada a Luis Urquieta Molleda 699

Guzmán Ortiz, Edwin Relecturas 696

Ídem Ciudad y memoria 697/98

Hernández, Felisberto La mujer parecida a mí 695

Lobo Antunes, Antonio Mi muerte 697

Martínez, Ricardo Reseña de: Ensayo sobre el loco de las setas de Peter Handke 693

Moreno, Miguel Antón La imagen enferma del recuerdo 696

Moyano, Roxana Sdenka Bloom for me and you 698

Ospina, William Las ciudades en la poesía 697

Quignard, Pascal Las lágrimas de San Pedro 698

Quispe Apaza, Filomeno Morenada y familia 689

Revista Almagro Incursiones en territorios diversos 694

Revista Semana.com Mercedes Barcha: “(Gabo) es muy aterrizado” 695

S/A Poema inédito de Alejandra Pizarnik 691

Sontag, Susan Frases al canto 693

Stevenson, Robert Louis Caminos 692

Urquieta Molleda, Luis Ripios para el diálogo 699

Vilabella Guardiola, José Manuel Microrelatos: Miedo / Abandono / Nostalgia / Diciembre 694

CRÍTICA - VALORACIÓN - ENSAYO

Agamben, Giorgio Qué es un dispositivo 695

Arancibia Lara, Marco Antonio El Phujllay de Oruro y su origen en el Phujllay de Tarabuco 689

Condarco, Lidia Castellón de Significación y legado de “Gesta Bárbara” 689 / 90 /91

Daher, Gary Los misterios de la obra de Porchia 690

Guzmán Ortiz, Edwin Vislumbres de Benjamín Chávez: El Carnaval de Oruro 691

Ídem Antología súbita – 15 Poetas de Bolivia 699

Mac Lean, Juan Cristóbal Los dibujos de Jaime Saenz 694

Mansilla, H.C.F. y Erika J. Rivera Los cambios en el valor de la vida humana a través de las grandes epidemias mundiales 695

Mansilla, H.C.F. El análisis desapasionado de los acontecimientos y de las personas es el mejor antídoto... 693

Pinker, Steven La torre de Babel

Rivera, Erika J. Otra forma de feminismo exitoso. Un recuerdo histórico de la antigua Rusia 690

Sainz Borgo, Karina Las madres de la literatura contemporánea: un bestiario afectivo 692

Salinas, Gabriel Cavilando a gusto, un homenaje a Cayo Salamanca y el grupo Khanata 692

Savater, Fernando El compromiso con la verdad 694

Scott, Elizabeth Dos miradas a un infinito 694

Ídem De novelas y redención 696

Siles, Jaime El lenguaje de la fe 697

Suárez, Michel La danza de la muerte 691

Steiner, George Posibles razones para la tristeza del pensamiento 689

Urquieta Molleda, Luis ¿Para qué sirve la literatura? 693

Zelaya, Martín Tres poetas orureños para explicar el siglo XX 689

idem La culpa está hecha de la misma basura que la memoria 691

idem Sobre “Días detenidos” de Guillermo Ruiz: ¿Qué somos sino el tiempo vivido? 692

idem Cuerpo, movimiento, muerte. Los errantes de Olga Tokarczuk 697

EDITORIAL / CITAS / INFORMACIÓN

Aira, César Conversaciones con Carlos Alfieri 689

Ídem Biografías: Cecil Taylor 698

Braunfels, Wolfgang Frases 697

Caballero Bonald, José Manuel Mar adentro 694

Defoe, Daniel Diario del año de la peste 691

El Duende [Desde aquella pequeña publicación…] 689

Kunstek, Eduardo Hernández 699

Luque Medina, José (Pepe) El mosquito 691

Martos, Marco Sobre César Vallejo 692

Matvejevic, Pedrag Lenguas muertas 693

Ramos, Graciliano De la página que ha sido 695

S/A Festival Internacional de Bolivia, 2020 696

Scott, Edgardo En torno a W. G. Sebald 690

Tokarczuk, Olga Frases 696

TABLA BLA

Arroyo Martínez, Laura Sobre la obra de Carmen Resino 696

Artaud, Antonin Toda efigie verdadera tiene su sombra que la dobla 689

Brie, César Propuestas para el trabajo teatral en tiempos de Pandemia 692

Daulte, Javier Juego y compromiso: El procedimiento 691

Heras, Guillermo Pensando la dramaturgia actual 699

Kantor, Tadeusz De/por/sobre 697

Moreno, Paola Santiago Garcia Pinzón. El arquitecto de la dramaturgia nacional

Peredo, Julia Sobre el teatro en Bolivia: brevísimo extracto de un pensamiento transitorio 694

Rimoldi, Lucas La dramaturgia de Rafael Spregelburd 698

Sanchis Sinisterra, José El lector por horas 695

Von del Thüsen, Rubén El arte ha resistido y sobrevivido a todas las pandemias del mundo 693

FECHAS DE PUBLICACIÓN

689 (febrero 16)

690 (solo digital / marzo 29)

691 (abril 24)

692 (mayo 29)

693 (junio 26)

694 (julio 31)

695 (agosto 28)

696 (septiembre 27)

697 (octubre 11)

698 (octubre 25)

699 (noviembre 29)

700 (diciembre 27)

Para tus amigos: