Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proponen una agenda ambiental para el periodo 2020-2030 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de diciembre de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Proponen una agenda ambiental para el periodo 2020-2030

24 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En base a reuniones interinstitucionales con diferentes organismos de todas las regiones del país, cumplidos desde octubre pasado, la Liga de Defensa de Medioambiente (Lidema) elaboró una agenda ambiental para el periodo 2020-2030, documento que fue presentado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para su consideración y tratamiento correspondiente.

La entrega del documento a los legisladores se realizó el pasado martes 22 de diciembre en horas de la mañana en las oficinas del exbanco Minero, las autoridades nacionales se comprometieron a analizar la propuesta bajo la premisa de socializar la misma en procura de buscar alternativas para la mitigación o solución de diversos problemas que fueron analizados y detectados en las sesiones previas.

Entre los temas estratégicos planteados se tiene el cuidado de los bosques, la diversidad biológica, las áreas protegidas, los incendios, los recursos hídricos, la minería, las ciudades sustentables y el cambio climático.

“La intención es iniciar un proceso participativo e inclusivo para que los diferentes actores involucrados en la gestión ambiental del país asuman la necesidad de avanzar en el tratamiento prioritario de las temáticas expuestas y trabajar con urgencia en su solución o mitigación”, explicó Jenny Gruenberger, asesora estratégica de Lidema.

El diputado Héctor Arce, indicó que se tomará el documento como base de discusión para que se añada a la agenda legislativa de la comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente, donde se derivará el documento.

Bolivia es uno de los 15 países con mayor biodiversidad en el mundo representando el 0.2 por ciento de la superficie global, además de contar con el 3.5 por ciento de zona boscosa del mundo, pero en los últimos 40 años estas cifras fueron disminuyendo drásticamente debido a la pérdida y degradación de las zonas ecológicas y la sobre explotación de los recursos naturales. Por lo que se deben asumir medidas urgentes al respecto de esta problemática ambiental y establecer agendas como la presentada por Lidema para cuidar la biodiversidad del planeta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: