Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Urus del lago Poopó buscan vender sus artesanías y generar ingresos para esta Navidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de diciembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Urus del lago Poopó buscan vender sus artesanías y generar ingresos para esta Navidad

23 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el fin de generar algunos recursos económicos para esta Navidad, los pobladores de las comunidades Urus del Lago Poopó, realizan una feria artesanal en la plaza “Manuel de Castro y Padilla”, adornos y enseres con identidad cultural, realizados con elementos que crecen en su región.

Las comunidades Urus del Lago Poopó han sufrido una serie de eventos negativos para su desarrollo, desde que se secó el lago Poopó su economía se vio mermada, pues la caza y la pesca se han reducido considerablemente, por lo que tuvieron que reinventarse y buscar otras alternativas, la artesanía fue una de ellas.

Este año, a causa de la pandemia por el Covid-19 y las restricciones en la ciudad, y todo el departamento, no tuvieron la oportunidad de exponer sus productos artesanales con normalidad, situación que empeoró la situación económica de muchas familias.

“Es por eso que hemos visto una manera de apoyar en estas fiestas, para que por lo menos puedan llevar algo de recursos a sus casas y hogares, decidimos organizar esta feria donde todas las mujeres y jóvenes Urus de las comunidades expongan sus artesanías”, explicó la encargada del área de apoyo a la producción de MiPyMEs, Janneth Vásquez Tuco.

Participan los artesanos de Puñaka, Llapallapani y Vilañeque, quienes ofrecen una serie de productos y adornos elaborados en base de troncos de cactus, totora y chillawa.

CAMPAÑA

Además de esta feria que empezó ayer y termina hoy, se realiza una campaña de recolección de juguetes para los niños que habitan dichas comunidades, existen jóvenes voluntarios que están haciendo ese trabajo, para llevarles una sonrisa en Navidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: