Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Instituciones de lucha contra el contrabando retoman operaciones en Villa Montes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de diciembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Instituciones de lucha contra el contrabando retoman operaciones en Villa Montes

11 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este jueves 10 de diciembre, la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, el Senasag, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el Ministerio Público, reiniciaron operaciones de control, para el efecto realizaron un acto en el Regimiento Pisagua de Villa Montes, para evitar el ingreso de mercancías de contrabando por el Chaco boliviano al país.

Estas acciones forman parte de un Plan de Fortalecimiento en la Lucha contra el Contrabando que desarrollan de forma conjunta dichas instituciones del Estado, que se han propuesto trabajar “como un puño” para proteger la producción y la industria nacional.

En la oportunidad la presidente ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo señaló que se iniciará el control, priorizando el sector del Chaco y Sur de Bolivia, frenando el contrabando.

“Los micros y los grandes emprendedores y productores bolivianos, no pueden competir con los precios del contrabando que están matando a quienes hacen patria, a quienes trabajan la tierra, a los vitivinícolas y otros”, manifestó.

Asimismo, luego de su visita a la frontera de Yacuiba-Salvador Mazza, y en relación a los pequeños comerciantes se ha previsto “implementar el paso de la menor cuantía en lo que es la frontera, con la facilidad de poder concentrar Senasag y Aduana para que hagan su documentación correspondiente y puedan internar la menor cuantía hasta el interior del país de forma legal”.

Por su parte el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Gonzalo Rodríguez, manifestó que con el Plan de Fortalecimiento a la Lucha contra el contrabando se pretende “primero el control de los puntos estratégicos, luego el fortalecimiento de los recursos humanos y materiales hasta bajar el contrabando en un porcentaje del 80 por ciento en un futuro”.

Durante el acto se mostraron camiones comisados los últimos días en la zona, con bebidas y cigarrillos de contrabando.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: