Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Proyecto aurífero en Challapata deberían impulsar las autoridades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Proyecto aurífero en Challapata deberían impulsar las autoridades
11 dic 2020
Fuente: P.M.
Ex dirigente minero y ex director de Comibol, plantea debate sobre el tema
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El rechazo de ciertos sectores ciudadanos de Challapata al desarrollo de un importante proyecto minero aurífero en esa región, debería mover el interés de las autoridades regionales y las departamentales para viabilizar una importante inversión que permitirá emplazar un moderno proyecto minero que garantice el respeto al medio ambiente, evitando cualquier forma de contaminación, señaló a Perspectiva Minera Jorge Zaral Magne el ex dirigente sindical minero de Huanuni y ex director de la Comibol, al referirse a una posición errónea de algunos dirigentes de la comunidad de Challapata, sobre el tema minero.
“Oruro ha sido por siglos un distrito productor minero y merece que este rubro sea atendido convenientemente y aprovechando las oportunidades que se presenten para desarrollar nuevos emprendimientos, como el que sugieren empresarios privados para emplazarlo en Challapata, donde estaría comprobada la existencia de una importante reserva de oro”, anotó Zaral Magne, añadiendo que “hace décadas que no hay ni un solo proyecto de magnitud en el rubro minero para Oruro, por lo mismo el de Challapata debe ser aprovechado”.
Tema de contaminación
Según el ex dirigente minero, el tema de la contaminación que arguyen los dirigentes agro ganaderos de Challapata, podría ocasionar una lamentable contaminación de la región, pero sobre tal situación Zaral Magne, asegura que “la minería moderna que se desarrolla a nivel internacional, garantiza seguridad en la ejecución de proyectos, eliminando el peligro de la contaminación”. El uso de mercurio, puede ser controlado y hasta evitado, se indica.
Evidentemente Challapata y poblaciones aledañas con expresamente agrícolas y lecheras, por lo que se teme la presencia minera que afectaría seriamente este rubro de subsistencia y de comercio de la gente de esas comunidades, empero hay compromisos muy serios para garantizar la ejecución de un proyecto minero de magnitud sin contaminación, con seguridad de remediación ambiental y se vislumbra la ejecución de un proyecto socio ambiental, para la seguridad de la población y el desarrollo de sus naturales actividades productivas.
Propone un debate
Frente a la posibilidad de perder un importante proyecto minero, dadas las posiciones de dirigentes de Challapata y con el fin de analizar seria y abiertamente el tema, el ex ejecutivo sindical minero, propone un debate abierto con la dirigencia civil de Challapata, para conocer su rechazo que sea plenamente justificado, pero al mismo tiempo que permitan una explicación del proyecto y los beneficios de su ejecución para fomentar el crecimiento de la región. No se sabe cuál es el grado de contribución para el desarrollo de la ciudad intermedia de Challapata, con el aporte de la agricultura, ganadería y lechería y cuál podría ser el beneficio de desarrollo con la minería. Un debate podría aclarar este tema, según Jorge Zaral.
“Es importante saber, qué propone la minera inversionista, pero al mismo tiempo qué se defiende en Challapata, en materia de beneficios para la comunidad en el tiempo actual y una perspectiva de cambio con minería”. El debate podría efectuarse en tiempo y circunstancias que propongan las autoridades comunales y dirigentes sectoriales, admitió Zaral Magne, reiterando que “sólo se trata de asumir defensa de la minería departamental y de las opciones de su reactivación”. Es un tema planteado y se espera respuesta de las autoridades departamentales y comunitarias.
Fuente: P.M.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.