Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Regalías por metálico producido en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Departamento de Oruro no percibe la cuantía que legalmente le corresponde por concepto de regalías mineras, especialmente las que genera la producción y comercialización de estaño metálico en el Complejo Metalúrgico de Vinto y que sale al exterior, con el sello original de Empresa Nacional de Fundiciones ENAF. Esas regalías, según se establece, son recuperadas a través de la Comibol y con beneficio “indirecto” para el distrito de La Paz, algo inconcebible si se toma en cuenta que desde el mineral original como materia prima, proceso de fundición y tratamiento comercial corresponde a Oruro y no puede seguir alimentando una cuenta paceña.
La apreciación corresponde a dirigentes mineros, ejecutivos institucionales y empresariales de Oruro que han reclamado por el abusivo uso de recursos que deberían favorecer al desarrollo local y no precisamente al de otro distrito, que durante muchos años está sumando su cuenta con esfuerzo y dinero ajeno, el caso es que las autoridades superiores, no toman en cuenta un justo reclamo de la orureñidad, pese incluso a compromisos del expresidente (orureño) y su exagerado ministro de minería.
El caso es que de manera seria no ha sido planteado por la entidad cívica departamental, lamentablemente como se sabe, dividida por sectáreos intereses con abierta contaminación político partidista. El reclamo se reactualizaría en la actualidad, con el convencimiento de que un nuevo planteamiento será escuchado por el Primer Mandatario que tiene la potestad de ordenar una regularización en el funcionamiento administrativo de empresas productivas, como la fundición de Vinto que debe disponer directamente de las regalías que genera y que hace mucho años, le escamotea la Comibol para el beneficio paceño.
Se recuerda que “casi al final” de la anterior gestión política y poco antes de la huída de los ex mandatarios, el ministro de minería de entonces tenía un compromiso con las instituciones de Oruro, precisamente para restablecer las condiciones de legalidad y justicia, para que funcione en ésta ciudad la oficina de gerencia y servicios administrativos de la ENAF y de otras empresas que operan en Oruro y tributan en La Paz. Hay que reactualizar el tema y esa responsabilidad debería ser asumida por nuestras autoridades, que por supuesto tendrán el apoyo absoluto de la orureñidad por así calificar al conjunto representativo institucional del departamento.
Sin que se pierda más tiempo en “vueltas y revueltas”, ejecutivos institucionales de Oruro, dirigentes sindicales y representantes de diversas organizaciones comerciales e industriales, reactualizarán su demanda ante la máxima autoridad del Ejecutivo, exigiendo que una nueva gestión anual, se inicie con la recuperación de derechos que tiene la empresa de fundición creada en Oruro, que produce con materia prima de la región y que tiene todo el derecho de contar a su favor las regalías que produce por la exportación de su producto metálico con valor agregado y alta calidad internacional.
Fuente: Agencia. Medios. PM.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.