Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno asegura recibir un “Estado quebrado” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 08 de diciembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Además de ser saqueado

Gobierno asegura recibir un “Estado quebrado”

08 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno a través del Ministerio de la Presidencia, manifestó ayer que, tras un mes de análisis de la situación, el resultado del primer diagnóstico reveló que recibieron un “Estado quebrado” y que se repitió la historia “neoliberal” del “saqueo”, durante la administración de Áñez.

“Hemos hecho un diagnóstico respecto a cómo estamos recibiendo el Estado, cuál era la situación de la gestión pública y a la par trabajar en medidas orientadas a dar solución a la crisis económica, social, sanitaria, educativa y cultural. Hemos encontrado un estado quebrado, lamentablemente se repitió la historia neoliberal del saqueo de nuestra amada Bolivia”, sostuvo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en conferencia de prensa desde La Paz.

La autoridad mencionó que Bolivia atraviesa una de las crisis económicas más profundas de su historia, señalando que el déficit fiscal supera la del periodo de la hiperinflación de la Unidad Democrática y Popular (UDP) en los años 80 “producto de las malas decisiones que se asumieron desde

noviembre de 2019”.

“Duele profundamente ver este enorme retroceso y que, por miserias políticas, por mezquindades humanas, por odio al adversario se haya actuado de manera tan irresponsable con las familias bolivianas”, lamentó Prada.

DATOS

La ministra de la cartera de Estado reveló que, según los datos, la economía del país, crecía a 4,9% en los últimos años, sin embargo, debido a “los paros cívicos” y de la “malas decisiones de la política económica que asumió el Gobierno de facto”, en 2019 cayó 2,85%.

Prada denunció que la inversión pública tuvo una contracción del 66%, porque “se paralizaron centenares de obras”.

Asimismo, afirmó que el anterior Ministerio de Economía de Áñez, declaró en octubre haber dejado “recursos suficientes” por 17 mil millones de bolivianos, para hacer frente a las obligaciones del Tesoro General de la Nación (TGE), sin embargo, denunció que la liquidez hasta el 6 de noviembre era de tres mil millones de bolivianos y una “deuda flotante” de aproximadamente 1.500 millones de bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: