Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Senadora de CC solicita petición de informe a Ministro de Salud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 07 de diciembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Senadora de CC solicita petición de informe a Ministro de Salud

07 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una petición de informe escrito fue solicitada por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Vania Rocha Muñoz, al ministro de Salud, Edgar Pozo, ante un posible rebrote epidémico a nivel nacional a causa del Covid-19 y tras disponer mediante decreto la normalización de las actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativas que generen aglomeración de personas.

El documento suscrito fue enviado el 1 de diciembre al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, con el objetivo que gestione la solicitud de la petición de informe según establece el Reglamento camaral.

PETICIÓN

La petición de Informe Escrito al ministro de Salud, Edgar Pozo Valdivia, es para que explique sobre los criterios técnicos, jurídicos y legales que ampararon la promulgación del Decreto Supremo N° 4404 de 28 de noviembre de 2020, que contrariamente a las medidas de prevención que tiendan a evitar un posible rebrote epidemiológico del Covid-19.

“Dispone (el decreto) que las actividades culturales nacionales e internacionales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativas que generen aglomeración de personas, se normalizarán a partir del 1 de diciembre de 2020 hasta el 15 de enero de 2021”, indicó.

Asimismo, solicitó un informe si los subsectores Público y de la Seguridad Social de Corto Plazo, en el marco de sus competencias y responsabilidades, han adecuado todos sus establecimientos de salud para las áreas de atención específica del coronavirus.

Además, si dichos establecimientos de salud se encuentran debidamente abastecidos de medicamentos, dispositivos médicos, insumos, reactivos y

equipamiento médico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: