Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jesús Céspedes inaugurará exposición que recordará su carrera artística - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 07 de diciembre de 2020

Portada Principal
Arte y Cultura

Jesús Céspedes inaugurará exposición que recordará su carrera artística

07 dic 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El artista orureño Jesús Céspedes Mérida, hoy inaugurará su exposición denominada “Warmis”, con sus obras hará una retrospectiva a los 18 años de trayectoria, mostrando en cada uno de sus cuadros, realidades del altiplano orureño.

Esta exposición se desarrollará en el Museo Simón I. Patiño, ya que cuenta con el respaldo de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

“Haré una exposición en retrospectiva, quiere decir que voy a mostrar cuadros desde mis primeras pinturas hasta los recientes dibujos que he realizado, de las últimas destaco mis obras en bolígrafo, una técnica que recién está entrando al ámbito de las artes plásticas”, aseveró.

Céspedes desde muy pequeño mostró su inclinación a las artes plásticas, en su adolescencia empezó a destacarse en dibujo, motivado por la materia de artes plásticas que llevaba en colegio, pero fue en 2002 que realizó su primera exposición.

Señala que empezó con pintura en óleo, y luego hizo pintura al pastel, pero su pasión siempre fue el dibujo, es por ello que luego únicamente enfatizó en el dibujo, obras monocromáticas.

“Ahora hago puro dibujo poca pintura, mis primeros cuadros están con pintura y son coloridos, pero los más recientes son monocolores, son dibujos que expresan el sentimiento, y las realidades del altiplano”, añadió.

Sus obras son consideradas indigenistas porque en ellas resalta la realidad rural de la región, además los nombres de sus exposiciones siempre son en quechua, el que hoy se inaugura se denomina “Warmis”.

Esta exposición se realiza luego de dos años pues la más reciente se realizó en 2018, también en el Museo Simón I. Patiño.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: