Lunes 07 de diciembre de 2020

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Unidos somos más fuertes
07 dic 2020
El voluntariado es una ardua labor, pero que llena de satisfacción a quienes lo ejercen, es menester reconocer el trabajo de los voluntarios, pero más importante aún es coadyuvarles a que alcancen los objetivos que se proponen en bien de otros seres humanos, porque como señala el lema, “unidos somos más fuertes”
“Con voluntariado, unidos somos más fuertes”, con este lema se recordó el reciente sábado 5 de diciembre, el Día Internacional del Voluntariado, este año como un homenaje a todos los voluntarios del mundo que se mantuvieron en primera línea ayudando a las personas a superar la pandemia del Covid-19.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento a todos los Gobiernos para que promuevan el voluntariado, además que apoyen sus esfuerzos y reconozcan su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Algunos datos interesantes sobre el voluntariado señalan que 13.186 voluntarios prestaron servicios en línea en casi todo el mundo, dando apoyo a 183 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pro de la paz y el desarrollo. El 29% de los voluntarios de las Naciones Unidas en el lugar tenían menos de 29 años y el 51% eran mujeres.
Las mujeres son líderes naturales porque satisfacen necesidades, resuelven problemas y dan significado, además que suelen ser más empáticas y tienden a hacer nido, son retentivas, y estas características hacen que se identifiquen con las actividades de voluntariado, por eso no es tan raro hallar datos como el que se acaba de mostrar que más de la mitad de los voluntarios son mujeres.