Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unidos somos más fuertes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 07 de diciembre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Unidos somos más fuertes

07 dic 2020

El voluntariado es una ardua labor, pero que llena de satisfacción a quienes lo ejercen, es menester reconocer el trabajo de los voluntarios, pero más importante aún es coadyuvarles a que alcancen los objetivos que se proponen en bien de otros seres humanos, porque como señala el lema, “unidos somos más fuertes”

“Con voluntariado, unidos somos más fuertes”, con este lema se recordó el reciente sábado 5 de diciembre, el Día Internacional del Voluntariado, este año como un homenaje a todos los voluntarios del mundo que se mantuvieron en primera línea ayudando a las personas a superar la pandemia del Covid-19.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento a todos los Gobiernos para que promuevan el voluntariado, además que apoyen sus esfuerzos y reconozcan su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Algunos datos interesantes sobre el voluntariado señalan que 13.186 voluntarios prestaron servicios en línea en casi todo el mundo, dando apoyo a 183 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en pro de la paz y el desarrollo. El 29% de los voluntarios de las Naciones Unidas en el lugar tenían menos de 29 años y el 51% eran mujeres.

Las mujeres son líderes naturales porque satisfacen necesidades, resuelven problemas y dan significado, además que suelen ser más empáticas y tienden a hacer nido, son retentivas, y estas características hacen que se identifiquen con las actividades de voluntariado, por eso no es tan raro hallar datos como el que se acaba de mostrar que más de la mitad de los voluntarios son mujeres.

Ser voluntario no es tarea fácil, pues las personas que lo ejercen no reciben remuneración, brindan su tiempo más allá de su familia y su propia persona, apoyan decididamente y hasta exponen su integridad física y emocional, sin embargo, lo siguen haciendo por la satisfacción de ver sonreír a otras personas, por la bendición de estar del lado de quienes ayudan y no de quienes necesitan.

En el mundo, existieron grandes líderes que pasaron de ser quienes necesitaban ayuda a convertirse en los voluntarios que después estuvieron en el lugar de brindarse para el bien de otros, por lo que también trabajaron de manera empática, sintiendo el dolor o la necesidad de los menos favorecidos.

Además, quienes conocen la riqueza material y la vida acomodada, pero eventualmente también llegan a la posición de experimentar la pobreza y la necesidad, cuando se levantan son capaces de ayudar a otros a hacerlo, a salir adelante, porque transitaron por ambas experiencias, por lo que se convierten en activistas y voluntarios para apoyar diferentes causas y hacer de éste un mundo mejor para vivir.

Pero más allá de la satisfacción de hacer voluntariado, muchos se encuentran de frente con grandes dificultades para ejercer su labor, algunos tienen que afrontar situaciones adversas como las enfermedades, la hostilidad, e inclusive las guerras, pero continúan porque las desigualdades en ciertos lugares del mundo, son realmente grandes y evidentes, por lo que los menos favorecidos sufren todo tipo de situaciones desfavorables y un apoyo les llega como un bálsamo en sus vidas, lo que les da esperanza y ganas de seguir luchando, de salir adelante y alcanzar sus sueños.

El voluntariado es una ardua labor, pero que llena de satisfacción a quienes lo ejercen, es menester reconocer el trabajo de los voluntarios, pero más importante aún es coadyuvarles a que alcancen los objetivos que se proponen en bien de otros seres humanos, porque como señala el lema, “unidos somos más fuertes”.

Para tus amigos: