Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia a avanzar en el reconocimiento de la unión libre de parejas del mismo sexo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 07 de diciembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Misión de la ONU

Bolivia a avanzar en el reconocimiento de la unión libre de parejas del mismo sexo

07 dic 2020

Fuente: La Paz, 6 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Misión de la Oficina en Bolivia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), alentó este domingo a las autoridades bolivianas a dar un gran paso en el reconocimiento de los derechos de la población Lgbti y de la unión libre entre parejas del mismo sexo.

La Misión instó a las autoridades bolivianas a reconocer la unión libre de David Arequipa y Guido Montaño, quienes esperan el reconocimiento legar de su unión por parte del Servicio de Registro Cívico (Serecí), tras conseguir el respaldo de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

“La Misión alienta a que finalmente la autoridad competente emita una nueva resolución y reconozca la unión libre de David Arequipa y Guido Montaño en cumplimiento del fallo de la Sala Constitucional de la Paz y las obligaciones internacionales del Estado”, escribió la Oacnudh en su cuenta de Twitter.

La Oacnudh, consideró que “Bolivia se encuentra en la antesala de una oportunidad histórica y dar un gran paso en el avance de los derechos de la población Lgbti a través del reconocimiento oficial de la unión libre entre parejas del mismo sexo”.

Luego de diez años de relación y dos de pelea administrativa y judicial, Guido Montaño y David Arequipa esperan que el Estado boliviano reconozca oficialmente, por primera vez, la unión libre de personas del mismo sexo, gracias a un fallo constitucional dictado en La Paz.

En octubre de 2018, David y Guido se presentaron en las oficinas del Serecí de La Paz para solicitar la inscripción de su unión civil.

No obstante, el trámite administrativo iniciado ese año fue rechazado en numerosas oportunidades, tras argumentar que las leyes bolivianas no contemplan la unión entre personas del mismo sexo.

Así, la lucha de David y Guido se trasladó a instancias judiciales, argumentando que la Constitución Política del Estado (CPE) coloca por encima de su propio texto los tratados internacionales sobre Derechos Humanos de los que Bolivia sea parte.

Fuente: La Paz, 6 (ABI)
Para tus amigos: