Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Validarán nuevas tecnologías mineras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de diciembre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

Validarán nuevas tecnologías mineras

04 dic 2020

Fuente: Portal Minero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Uno de los aspectos más importantes para el crecimiento de la industria y a su vez de la seguridad minera es la incorporación de nuevas tecnologías y la automatización en las distintas etapas de sus procesos, equipos y herramientas.

En este contexto, Sernageomin firmó un convenio con el Centro Nacional de Pilotaje para desarrollar un estándar que permita reducir la variabilidad en la evaluación de permisos para ensayos de nuevas tecnologías.

Así lo informó el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, quien explicó que “durante el último tiempo hemos enfrentado un incremento de solicitudes para autorizaciones de permisos para realizar pruebas de adaptación de nuevas tecnologías, o pruebas de tecnologías que permitan a las empresas mineras mejorar el desempeño de sus procesos productivos, lo que nos motivó a la implementación de nuevos procedimientos, con lineamientos específicos para la tramitación de autorizaciones en el uso de este tipo de tecnologías, y que permitan principalmente apuntar en mantener los estándares de seguridad de los trabajadores de la industria”.

Uno de los primeros productos que surgirán de este convenio es una Guía para la Implementación de un Piloto de Equipos Autónomos, “documento que establecerá los requerimientos necesarios para la presentación de solicitudes de permisos, con el fin de realizar pruebas piloto que se ejecutarán en las operaciones mineras y que buscan validar un proceso que posteriormente se realizará de manera permanente, la que deberá estar orientada a reducir la probabilidad de accidentes durante la prueba y que posteriormente se implemente con éxito en las faenas”, detalló Domeyko.

Fuente: Portal Minero
Para tus amigos: