Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresarios rechazan plazo fijado para pagar aguinaldo y alertan sobre cierres o quiebras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de diciembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Empresarios rechazan plazo fijado para pagar aguinaldo y alertan sobre cierres o quiebras

03 dic 2020

Fuente: ERBOL

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó este miércoles que el sector privado se encuentra alarmado con la decisión del Gobierno de fijar el pago del Aguinaldo hasta el 21 de diciembre de forma improrrogable, por lo cual alertó que podría generarse cierre o quiebra de unidades productivas.

“Ningún empresario se negó a pagar el aguinaldo, sólo pedimos flexibilidad y propusimos una serie de alternativas que iban desde acceder a créditos blandos para cubrir esta obligación, hasta ampliar el plazo o destinar parte de los recursos a la compra de productos nacionales; sin embargo, de manera incomprensible y poco coherente, el Ministerio de Trabajo impone una decisión drástica, sin escuchar siquiera al sector privado y sin considerar que esta medida radical e irreflexiva va a aportar al cierre o la quiebra de empresas que estaban empezando a recuperarse”, señaló el presidente de la CEPB, Luis Barbery.

El directivo señaló que las empresas privadas en Bolivia contratan a más de 800.000 trabajadores que representan un pago de 446 millones de dólares en aguinaldo, y que en muchos casos, el cumplimiento de este beneficio es provisionado por las empresas en montos mensuales durante el año según los ingresos.

“¿Cómo se podía ahorrar en un año en que la economía se paralizó por más de seis meses?”, se preguntó el empresario.

Recordó que el aguinaldo es una obligación sólo para el sector privado formal porque, según dijo, para el 80% de trabajadores informales e incluso para muchos consultores que contrata el gobierno, no hay Estado ni Ministerio de Trabajo ni COB que vigile u obligue a los empleadores a respetar

ese derecho.

Asimismo, reiteró que la intransigencia y la negativa del gobierno a escuchar argumentos y buscar conjuntamente soluciones a la crisis, está coadyuvando a agravar la situación.

“Como CEPB hemos hecho un estudio que concluye que el 18% de las empresas está en riesgo inminente de cierre y que el 58% está a poco de tomar la decisión de disminuir personal; el propio INE ha informado que el desempleo abierto subió al 11% y que la economía está decreciendo en niveles de dos cifras (…) esos datos de por sí graves, van a empeorar debido a estas decisiones irreflexivas y unilaterales”, dijo.

Fuente: ERBOL
Para tus amigos: