Jueves 03 de diciembre de 2020

ver hoy





Ecológico Kiswara
Tribunal Agroambiental se une a organizaciones para fortalecer actividades
03 dic 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El reciente martes se realizó la firma de convenio marco de coordinación y cooperación interinstitucional entre el Tribunal Agroambiental, la nación Suras, nación Jakisa, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), la red Pio XII, la Coordinadora en Defensa del río Desaguadero lagos Uru Uru y Poopó (Coridup) y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA).
La presidente del Tribunal Agroambiental del Estado Plurinacional de Bolivia Ángela Sánchez Panozo, indicó que el objetivo de este acuerdo es coadyuvar en la coordinación con organizaciones campesinas, cuerpo de autoridades originarias a objeto de llevar información básica sobre la tramitación de acciones ambientales, organizar eventos de socialización respecto a las acciones ambientales previstas en la Ley del Órgano Judicial. Promover la socialización del protocolo de conciliaciones interculturales en Materia Agroambiental, en el marco del pluralismo jurídico igualitario, a su vez la cooperación entre la jurisdicción agroambiental y la jurisdicción indígena originaria campesina para alcanzar la justicia de paz.
Para lograr todo esto se llevarán a cabo eventos de socialización reuniones, ampliados, talleres y otros con el fin de lograr una instancia de información y socialización sobre la tramitación de las acciones ambientales ante los juzgados agroambientales, mediante estrategias comunicacionales dirigidas a las comunidades, ayllus, cuerpo de autoridades originarias y organizaciones campesinas del departamento de Oruro.
Fuente: LA PATRIA