Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Beneficios de los derivados del trigo y recetas deliciosas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 03 de diciembre de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

COME SALUDABLE

Beneficios de los derivados del trigo y recetas deliciosas

03 dic 2020

Por: Brigitte Villarroel

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la alimentación, el trigo es ampliamente utilizado debido a su elevado aporte nutricional. es rico en minerales y vitaminas como el calcio, el sodio, el potasio, el flúor y el silicio, así como vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina C, vitamina D y destacando la vitamina E del germen.

Los diferentes componentes del grano de trigo con sus diferentes composiciones nutricionales, son empleados para cubrir diferentes necesidades:

La harina contiene gran cantidad de hidratos de carbono por lo que se emplea como fuente de energía.

El germen de trigo es ampliamente utilizado como aporte vitamínico, contra la arteriosclerosis y como hipo-lipemiante. Es bueno para la dermatitis y otras afecciones de la piel. Es esencial para la pituitaria, tiroides y glándulas suprarrenales, controlando el crecimiento y los órganos de la reproducción. Es energético y da vigor en casos de astenia física e intelectual, teniendo además un gran poder afrodisíaco, deficiencia prostática. Por su riqueza en vitamina E es muy recomendable para luchar contra la anemia o el agotamiento en general.

Salvado de trigo: por su contenido elevado en fibra es útil como laxante. 2 a 3 cucharadas soperas al día de salvado de trigo se consideran las cantidades apropiadas para combatir el estreñimiento.

El trigo al ser un cereal que contiene gluten no puede ser consumido por diabéticos además al ser muy energético no se debe consumir en exceso, especialmente en dietas de adelgazamiento.

A continuación algunas recetas con cada uno de sus derivados:

PAN DE SALVADO DE TRIGO

Ingredientes:

200 gramos de harina, 200 gramos de salvado de trigo, ½ cucharadita de sal, 8 gramos de levadura, ½ cucharadita de azúcar, 30 gramos de manteca, 250 centímetros cúbicos de agua.

Preparación:

En un bol mezclar la harina con el salvado y la sal. Cuando este bien mezclado estos ingredientes secos, colocar en la mesa de trabajo en forma de corona o volcán. Por otro lado en otro bol más pequeño, desmenuzar la levadura y mezcla con el azúcar y el agua tibia hasta disolver todo.

Verter la levadura en el centro de la corona y con ayuda de una cuchara de madera incorporar ambas mezclas hasta formar un bollo. Revolver todo poco a poco y sin prisas. A continuación añadir la manteca blanca, derretida a temperatura ambiente. Volver a mezclar todo hasta integrar uniformemente. Añadir un poco de harina al interior de una bolsa plástica y colocar el bollo de masa dentro.

Amasar la masa para el pan de salvado, dentro de la bolsa, durante unos 10 minutos, hasta conseguir una masa lisa y elástica. Luego, vuelve a colocar la masa en el bol más grande, tapa con la bolsa y deja en reposo durante una hora hasta que duplique su tamaño. (La masa del pan de salvado de trigo debe reposar en un lugar cálido libre de corrientes, por ejemplo dentro del horno apagado).

Cuando haya leudado, dividir la masa en dos piezas y untar dos moldes con aceite. Colocar las piezas de masa dentro, pinta la superficie con manteca o aceite y dejar leudar nuevamente hasta que hayan duplicado su volumen, más o menos unos 40 minutos. (En este punto se puede añadir semillas al gusto sobre la superficie de los panes de salvado). Pasado este tiempo, precalienta el horno a 200 ºC y cocinar los panes durante 15 minutos, luego bajar la temperatura a 160 ºC y continuar con la cocción durante otros 15 minutos.

Pasado este tiempo retirar, desmoldar y dejar que enfríe a temperatura ambiente. Con esta cantidad de ingredientes obtendremos unas ocho rebanadas por cada pieza de pan de salvado de trigo casero.

GALLETAS DULCES CON HARINA DE

TRIGO

Ingredientes:

2 huevos, 2 tazas de harina de trigo (280 gramos), 1 cucharada sopera de esencia de vainilla, 2 cucharadas soperas de leche en polvo, ½ taza de aceite, ¾ taza de azúcar.

Preparación:

En un recipiente mezclar la harina de trigo con la leche en polvo. Luego, incorporar los huevos y seguir mezclando hasta integrarlos por completo. (También puede incorporar una pizca de polvo de hornear). Añadir la esencia de vainilla, azúcar y el aceite, mezclar hasta que se pueda amasar con las manos. Forma una bola con la masa de las galletas y dejar que repose durante 5 o 10 minutos.

Luego, estírala sobre una superficie enharinada con ayuda de un rodillo y forma las galletas con un cortapastas o la boca de un vaso. Precalentar el horno a 180 ºC. Engrasar con mantequilla una bandeja de horno, para evitar que las galletas se peguen.

Hornea las galletas de harina de trigo durante 10 a 15 minutos, o hasta que vea que están hechas. Servir las galletas caseras sin mantequilla durante la hora de la merienda, acompañadas de un café y un batido para los niños.

PECHUGA DE POLLO AL PIMENTÓN CON GERMEN DE TRIGO

Ingredientes:

Consomé de pollo, 1 pieza pechuga de pollo, 1 cucharadita aceite de oliva, 2 piezas de tomate cortado en cubos, 4 tazas espinaca, 1 cucharadita jugo naranja, 300 gramos germen de trigo, 1 cucharada salsa soya.

Preparación:

Añadir al consomé la pechuga de pollo, cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias del consomé. Colocar en un sartén sin aceite, previamente precalentada a fuego bajo durante 1 minuto, tapa y cocina a fuego bajo de 7 a 8 minutos por cada lado o hasta que esté bien cocida.

Calentar el aceite y freír los tomates hasta que cambien ligeramente de color, agrega las espinacas y el jugo la naranja, mezclar, tapar y cocina durante 8 minutos a fuego medio o hasta que las espinacas estén suaves. Mezcla el germen con la salsa de soya. Sirve en un recipiente el pollo con las dos guarniciones tanto como el germen de trigo y disfruta.

Para tus amigos: