Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Padres primerizos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 28 de noviembre de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Padres primerizos

28 nov 2020

Fuente: Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente

El traer a un niño al mundo por primera vez, es una experiencia que cambia la vida de cualquier persona, tanto de la madre como del padre, quienes se preparan desde la concepción a recibir al nuevo ser.

A un inicio, la preocupación es por el qué dirán las personas, aún se vive en una sociedad de prejuicios en la que se fijan el aspecto físico, el apellido o las características de las personas. Sin embargo, nada de eso debe importar a la pareja, ya que la concepción de ese pequeño ser, nace del amor y la pasión de dos seres humanos.

Asimismo, es un proceso en el que cuesta aceptar que habrá un cambio de vida, de ser uno solo, a tener una familia, tener un hijo, cuyo fin será inspiración para salir adelante. Esta etapa no es fácil porque no sólo debe luchar contra los prejuicios, sino con uno mismo, aceptar el cambio que es una situación complicada.

A ese hecho se suma el aceptar a la pareja y entender el estado de gestación, cambio de carácter que es propio del embarazo.

Muchas veces en esta etapa, llegan fricciones entre los futuros padres, en medio de discusiones, incomprensiones y otros, que sólo serán superadas si ambos reciben una orientación de personas con experiencia o simplemente apelando a la madurez de ambos.

Cuando llega la hora del parto, el padre sufre o pasa por una fase en la que sus pensamientos se convierten en su peor enemigo, ya que se imagina lo peor, como qué pasaría si el futuro hijo o la madre sufren percances durante el parto, aspecto que muere cuando se escucha el llanto del nuevo ser y la sonrisa del nacimiento de la madre.

El milagro de la vida, vuelve a unir a la pareja y se deja atrás aquellos malos entendidos y malos momentos, obviamente cuando las condiciones son normales, porque muchas veces aquel momento se trunca por la intromisión de la familia de la madre que no acepta al padre o es el padre que abandona a la pareja antes del nacimiento.

De todas maneras, la experiencia siempre será inolvidable, tener en brazos, aquel pequeño pedacito de uno que llega a la vida para convertirse en inspiración para seguir caminando por el rumbo de la existencia.

Fuente: Por: Soledad Antezana – Exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente
Para tus amigos: