Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La calle más icónica de La Paz lleva el nombre de un patricio orureño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 28 de noviembre de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Los encantos de Bolivia

La calle más icónica de La Paz lleva el nombre de un patricio orureño

28 nov 2020

Fuente: Por: Dehymar Antezana LA PATRIA - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Brevísima en su recorrido y verdaderamente grande en su significación”, así describió el escritor boliviano Jaime Saenz a la icónica calle Jaén, situada en el corazón mismo de la ciudad de La Paz.

Esa calle lleva el nombre de un gran patricio orureño, Apolinar Jaén quien vio la luz en 1776 y fue ejecutado el 29 de mayo de 1810, con los principales patriotas de la revolución independentista, semilla que se sembró en 1739 en Oruro con el Manifiesto de Agravios, y floreció con el levantamiento del 10 de Febrero de 1781, también en Oruro, donde Sebastián Pagador mediante su proclama habló de formar una Patria.

CALLE JAÉN

Caminar por esa cuadra es viajar en el tiempo, y ubicarse imaginariamente al inicio del siglo XVI, que se cree fue su origen. Esta vía en la que no circulan vehículos tiene una longitud aproximada de 100 metros, de día se la ve pintoresca, con colores llamativos, atractivos a la vista. Con una balconería increíble y se encuentra allí la casa de Don Pedro Domingo Murillo, principal héroe de la revolución del 16 de Julio de 1809.

Cuando la sombra de la noche llega allí, son los faroles antiguos que se encienden y junto a ellos, aparecen una serie de personajes del pasado, fantasmas, desde esclavos hasta simpáticas viudas que captan la atención de los varones solteros que pasados de copas van por allí y aparecen ensangrentados en algún lugar de La Paz.

Los misterios, las leyendas y las muchas historias de esta calle, la convierten en la más icónica de La Paz, con el nombre de un patricio orureño, Apolinar Jaén.

Muy al margen de esas connotaciones paranormales, allí también hay una variedad de museos, como: el costumbrista, de los metales preciosos, el del Litoral, el de instrumentos musicales y la casa de Don Pedro Domingo Murillo.

Fuente: Por: Dehymar Antezana LA PATRIA - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: