Sábado 28 de noviembre de 2020

ver hoy















Revista Tu Espacio
COACHING
El espacio cultural nos paraliza a llevar una vida con significado desde el coaching
28 nov 2020
Fuente: Por: Lic. Janeth Angulo Rodríguez (*) – Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La cultura tiene su lado oscuro cuando nos centramos en nuestras reglas hasta convertirlas en decretos sobre cómo “debe” ser nuestra vida, y etiquetamos a la gente como buenos o malos si no siguen las reglas; por ejemplo, a cómo vestirse, cómo tratar a los niños, las mujeres, los enfermos, la profesionalización, mis creencias, mi Dios, mi religión, etc. Creamos estos mundos complejos y luego los defendemos, literalmente, hasta con la vida.
A través de esta estructura de creencias y costumbres creamos un mundo nuevo encima de aquel que vivíamos a diario.
El mundo físico de la verdad absoluta donde todos probablemente estamos de acuerdo, como ser: las piedras son duras, el agua moja, el fuego quema, el perro ladra, etc., donde no quepan argumentos de discusión al respecto.
El mundo mental de la verdad relativa donde se encuentran las ideas, los modelos, los mitos, los patrones, las reglas donde existen conceptos como el matrimonio, dinero, religión, leyes, la democracia, el amor o cualquier otro “debe” que hemos desarrollado y transmitido de generación en generación no son más que verdades relativas. No son verdades para todos los seres humanos. Yo me refiero a este mundo de verdades relativas al espacio cultural.
Fuente: Por: Lic. Janeth Angulo Rodríguez (*) – Exclusivo para Tu espacio