Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sector empresarial preocupado por la política minera hacia 2050 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 27 de noviembre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

REPORTE INTERNACIONAL

Sector empresarial preocupado por la política minera hacia 2050

27 nov 2020

Fuente: Noviembre del 2020

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hasta la Región de Arica y Parinacota llegó la fase territorial de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050), jornada de trabajo en la que los participantes levantaron los desafíos que debiera considerar esta política pública y plantearon propuestas para avanzar hacia un desarrollo minero cada vez más sostenible.

El subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf resaltó el carácter de participación que ha tenido la elaboración de la PNM 2050 que lleva más de un año de trabajo y que ha congregado a más de 1.000 personas en sus distintas fases. “La robustez y solidez de esta Política que estamos diseñado, dependerá única y exclusivamente de la cantidad de personas que haya participado en su elaboración. El desafío para nosotros, como Ministerio de Minería, es incorporar esa participación en el instrumento que termine siendo la PNM”.

El intendente de la Región de Arica y Parinacota, Roberto Erpel quien señaló “en nuestro país y en nuestro norte, la minería cumple un rol fundamental en la economía y en esa línea es importante contar con una PNM 2050. Como lo ha dicho el Presidente de la República Sebastián Piñera, para Chile la minería es fundamental y ha quedado demostrado en este tiempo que cuando toda la economía cae, la minería aguanta y empuja a Chile hacia adelante”.

En tanto, el seremi de Minería de la región, Mauricio Valencia, afirmó que es importante que se desarrolle una PNM 2050 con la participación de todos ya que “aun cuando nuestra región no está consignada como una región minera, por no tener gran minería, sí existen reservas de oro y cobre que puedan sustentar el desarrollo económico y estratégico de la pequeña y mediana minería”.

Portal Minero

NdeR: Incluimos en la sección correspondiente al “Reporte Internacional”, una serie de notas relacionadas con la minería, especialmente referidas a los trabajos en países vecinos, como la industrialización del litio, o en otros casos la referencia que se hace tanto en Argentina, Chile y especialmente Perú, sobre millonarias inversiones de empresas mineras tecnológicamente avanzadas y que impulsan gigantes emprendimientos en la minería de aquellos países próximos. Otro aspecto de interés para los productores mineros, aunque no precisamente para el nuestro, es el orden de preocupación en las autoridades que manejan la actividad minera, como en la nota superior de esta columna, reflejando alta responsabilidad en la proyección del sector hacia el año 2050. Esa es una previsión que debería ser tomada como ejemplo en el caso de nuestra minería, que no tuvo nada planificado en más de una década y menos en la gestión que está a punto de concluir y que ojalá tenga algo positivo, por lo menos como “referencia” para la próxima gestión. Lo venidero será cuestión de responsabilidad e ingenio, de gente que sabe de minería.

Fuente: Noviembre del 2020
Para tus amigos: