Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presentan colecciones de libros como aporte a la investigación y difusión de la cultura mojeña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de noviembre de 2020

Portada Principal
Viernes 20 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro descarta 51 casos de Covid-19 en un día
Pág 2 
Bolivia registra 187 casos y 14 decesos por Covid-19
Pág 2 
Sintrauto ingresará en huelga de hambre exigiendo reposición salarial
Pág 3 
En el municipio de Challapata
Completan equipamiento a Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas
Pág 3 
Ministerio de Educación plantea clases semipresenciales para el 2021
Pág 4 
Cuando caminaba en la calle
Aprehenden al exdirector de Migración Marcel Rivas y lo conducen a la Fiscalía
Pág 4 
Sin consumo de bebidas alcohólicas
Alcaldía autoriza reapertura de salones de eventos sociales con horario restringido
Pág 4 
Descuido de medidas de bioseguridad en la población preocupa al Sedes
Pág 5 
En la factura de energía eléctrica domiciliaria
Adultos mayores que gozan del descuento del 20 %, deben regularizar documentos
Pág 5 
Elecciones subnacionales 2021
Gobernador está en la predisposición de volver a postularse si el MAS así lo decide
Pág 5 
EDITORIAL
Carreritas contra las ambulancias
Pág 6 
Se busca: una niñez respetada
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Dirigido por Okie Cárdenas
“Unay”: el filme orureño inspirado en los músicos de bronce ya tiene fecha de estreno
Pág 7 
Presentan colecciones de libros como aporte a la investigación y difusión de la cultura mojeña
Pág 7 
AVISOS P-7
Pág 7 
Chapare: El nuevo virus mortal similar al ébola con origen boliviano
Pág 8 
Olimpiada del Saber del Adulto Mayor
Covid-19 no fue impedimento para que adultos mayores demuestren sus saberes
Pág 8 
AVISOS P-8
Pág 8 
Arte y Cultura

Presentan colecciones de libros como aporte a la investigación y difusión de la cultura mojeña

20 nov 2020

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En San Ignacio de Mojos, Beni, se realizó la presentación de dos colecciones de libros que muestran la riqueza espiritual y cultural del pueblo mojeño. Esta producción literaria busca dar el mensaje de que es posible hacer investigación y plasmarla en documentos “desde el lugar en el que se está”, y no solo desde las bibliotecas o universidades.

“Estamos acostumbrados a que los libros y artículos vienen desde docentes, universidades o investigadores especializados, está bien, pero lo que se produce aquí no deja de ser científico e importante”, aseguró Bernardo Mercado, jesuita que es autor de tres publicaciones de la colección.

“Ichapekene piesta” y “Por el territorio y la dignidad” son las colecciones que apuntan a “nombrar lo innombrado aún”, tal como afirma Mercado, haciendo referencia a toda la riqueza espiritual que todavía no ha sido compartida y que desde este aporte literario se pretende dar a conocer.

Asimismo, desde estas obras se busca extraer toda la sabiduría del pueblo de Mojos para ayudar a las búsquedas de sentido de las personas que se cuestionan acerca de su propia existencia y que procuran experiencias espirituales.

“Toda la cultura mojeña el actuar de los mojeños te remiten a una sabiduría que no impone, porque ellos no imponen, porque pueden convivir con todos y estos es una riqueza grande”, afirmó Bernardo Mercado.

Las colecciones se caracterizan por ser comunitarias porque incluyen la participación de gente de la comunidad, en ese sentido, para dar continuidad a la producción literaria se busca “aliados” para recolectar experiencias y plasmarlas en próximos libros.

Las publicaciones de colección “Ichapekene Piesta” son:

Ichapekene Piesta - San Ignacio de Moxos. Catálogo de Danzas, de Juan Francisco Limaica S.

Tres danzas mojeñas como apoyo decidido a la armonía del universo y del pueblo, de Enrique Jordá SJ

Ichapekene Piesta - lectura sapiencial de la “Fiesta Grande” del pueblo mojeño ignaciano, de Bernardo Mercado SJ

Gran Mojos - Historia de amistad en la amazonía boliviana, de Bernardo Mercado SJ

Danzas del Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Mojos, de Fabrio Garbari SJ y Bernardo Mercado SJ (compiladores)

La segunda colección, que titula “Por el territorio y la dignidad”, versa sobre la vida líderes indígenas: en su primer libro recoge la vida de Adhemar Chori, quien participó en la marcha de los pueblos indígenas de tierras bajas en los años noventa. Para los próximos números se reflejará la vida de mujeres mojeñas y se trabajará también sobre las parcialidades del Gran Cabildo Indigenal.

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos: