Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Carreritas contra las ambulancias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de noviembre de 2020

Portada Principal
Viernes 20 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro descarta 51 casos de Covid-19 en un día
Pág 2 
Bolivia registra 187 casos y 14 decesos por Covid-19
Pág 2 
Sintrauto ingresará en huelga de hambre exigiendo reposición salarial
Pág 3 
En el municipio de Challapata
Completan equipamiento a Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas
Pág 3 
Ministerio de Educación plantea clases semipresenciales para el 2021
Pág 4 
Cuando caminaba en la calle
Aprehenden al exdirector de Migración Marcel Rivas y lo conducen a la Fiscalía
Pág 4 
Sin consumo de bebidas alcohólicas
Alcaldía autoriza reapertura de salones de eventos sociales con horario restringido
Pág 4 
Descuido de medidas de bioseguridad en la población preocupa al Sedes
Pág 5 
En la factura de energía eléctrica domiciliaria
Adultos mayores que gozan del descuento del 20 %, deben regularizar documentos
Pág 5 
Elecciones subnacionales 2021
Gobernador está en la predisposición de volver a postularse si el MAS así lo decide
Pág 5 
EDITORIAL
Carreritas contra las ambulancias
Pág 6 
Se busca: una niñez respetada
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Dirigido por Okie Cárdenas
“Unay”: el filme orureño inspirado en los músicos de bronce ya tiene fecha de estreno
Pág 7 
Presentan colecciones de libros como aporte a la investigación y difusión de la cultura mojeña
Pág 7 
AVISOS P-7
Pág 7 
Chapare: El nuevo virus mortal similar al ébola con origen boliviano
Pág 8 
Olimpiada del Saber del Adulto Mayor
Covid-19 no fue impedimento para que adultos mayores demuestren sus saberes
Pág 8 
AVISOS P-8
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Carreritas contra las ambulancias

20 nov 2020

A veces no tomamos en cuenta diferentes situaciones hasta que nos golpea, hasta que nos llega y nos hace sufrir, entonces entendemos el sufrimiento, la angustia o el dolor ajenos, no esperemos a estar en una situación de emergencia para ser considerados con otros ciudadanos, es importante ceder el paso a las ambulancias en lugar de ponernos a jugar a las carreritas.

Hace poco se publicó un estudio en el que se vio qué tanto se respeta a las ambulancias y el panorama fue que en muy pocos países se da prioridad al paso de estos vehículos de auxilio, inclusive se dan modos para estacionarse y dejarla pasar, inclusive en caso de embotellamientos.

La realidad en Bolivia es que en lugar de respetar el paso de las ambulancias, los conductores parece que se ponen a competir con éstas, pues apuran la marcha y no permiten que pase el vehículo de emergencia, aun éste vaya con la sirena que indica que existe una urgencia, y con las luces reglamentarias.

Cuando existen “trancaderas” la situación empeora, pues nadie quiere ceder un centímetro para que pase cualquier vehículo, así sea de emergencia, y si la ambulancia logra abrirse paso entre los motorizados que tiene delante, siempre hay algún conductor que “se aviva” y pasa a toda velocidad detrás de ella.

Según el Art. 23 del Código de Tránsito y su reglamento, “los vehículos en emergencia, anunciada mediante sirenas u otros dispositivos, como ambulancias, Policía, Fuerzas Armadas, tienen la preferencia en la circulación”.

Las reglas están descritas en la mencionada ley, pero pocas personas las conocen y quizás es por eso que no las respetan, pues el semáforo parece un adorno más o un poste cualquiera puesto en la calle, las personas pasan cuando la señal para ellas está en rojo, luego de la cuarentena se han acostumbrado a circular por la calzada, poniendo en peligro su propia vida, no se respetan los pasos de cebra, y los conductores igual se pasan con la luz en rojo, no se respeta que el que va a entrar en una rotonda debe ceder el paso y quien está en la rotonda o está de salida tiene la preferencia.

Hay gente que piensa, si está apurado que pase, si tiene dinero que me atropelle, nadie me está viendo y por eso me paso con la luz en rojo, si no viene un carro del otro lado por qué no pasarme en rojo, este no me va a ganar, y así por el estilo, haciendo gala de su ya clásica, pero muy perjudicial, viveza criolla.

Las leyes de tránsito no se hicieron para molestar a los ciudadanos, sino para preservar la vida tanto de peatones como de conductores, por eso es importante respetarlas.

Ceder el paso a la ambulancia, que está en una emergencia, puede ser de vida o muerte, piense ¿qué pasaría si usted o un ser querido estuviera en esa ambulancia?, ¿qué pasaría si su vida dependiera de que se pueda llegar rápido a un centro médico?, ¿permitiría que ese vehículo de emergencia pudiera pasar o se pondría a jugar a las carreritas?

A veces no tomamos en cuenta diferentes situaciones hasta que nos golpea, hasta que nos llega y nos hace sufrir, entonces entendemos el sufrimiento, la angustia o el dolor ajenos, no esperemos a estar en una situación de emergencia para ser considerados con otros ciudadanos, es importante ceder el paso a las ambulancias en lugar de ponernos a jugar a las carreritas.

Además seamos considerados, leamos el Código de Tránsito y enterémonos de cuáles leyes nos toca respetar, sea como peatones, sea como conductores. Y a las autoridades llamadas por ley, que sea un jalón de orejas para enseñar educación vial a las personas, en especial cuando se va tomar un examen para conducción, no se debe dar alegremente la licencia, sino que se debe tomar en cuenta el conocimiento que se tiene de las leyes y reglas para manejar.

Para tus amigos: