Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Completan equipamiento a Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de noviembre de 2020

Portada Principal
Viernes 20 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro descarta 51 casos de Covid-19 en un día
Pág 2 
Bolivia registra 187 casos y 14 decesos por Covid-19
Pág 2 
Sintrauto ingresará en huelga de hambre exigiendo reposición salarial
Pág 3 
En el municipio de Challapata
Completan equipamiento a Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas
Pág 3 
Ministerio de Educación plantea clases semipresenciales para el 2021
Pág 4 
Cuando caminaba en la calle
Aprehenden al exdirector de Migración Marcel Rivas y lo conducen a la Fiscalía
Pág 4 
Sin consumo de bebidas alcohólicas
Alcaldía autoriza reapertura de salones de eventos sociales con horario restringido
Pág 4 
Descuido de medidas de bioseguridad en la población preocupa al Sedes
Pág 5 
En la factura de energía eléctrica domiciliaria
Adultos mayores que gozan del descuento del 20 %, deben regularizar documentos
Pág 5 
Elecciones subnacionales 2021
Gobernador está en la predisposición de volver a postularse si el MAS así lo decide
Pág 5 
EDITORIAL
Carreritas contra las ambulancias
Pág 6 
Se busca: una niñez respetada
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Dirigido por Okie Cárdenas
“Unay”: el filme orureño inspirado en los músicos de bronce ya tiene fecha de estreno
Pág 7 
Presentan colecciones de libros como aporte a la investigación y difusión de la cultura mojeña
Pág 7 
AVISOS P-7
Pág 7 
Chapare: El nuevo virus mortal similar al ébola con origen boliviano
Pág 8 
Olimpiada del Saber del Adulto Mayor
Covid-19 no fue impedimento para que adultos mayores demuestren sus saberes
Pág 8 
AVISOS P-8
Pág 8 
Oruro - Regional

En el municipio de Challapata

Completan equipamiento a Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas

20 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Industria, a través del proyecto “Fortalecimiento al Sistema Sanitario Agropecuario del Departamento de Oruro” (FSSA), dependiente del Sedag, mediante un Convenio Intergubernativo entre el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, el Gobierno Autónomo Municipal de Challapata y la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), completó equipamiento al Centro Producción de Insecticida Orgánica.

El técnico entomólogo Leonardo Poma en representación del Proyecto FSSA del Sedag, aseguró que el convenio Intergubernativo se realizó con el objetivo de incentivar a la producción orgánica en el departamento de Oruro, e incrementar los ingresos económicos de las familias productoras en quinua, reduciendo las pérdidas causadas por plagas y enfermedades en el cultivo a través de insecticidas orgánicas en el municipio de Challapata.

La Gobernación de Oruro, a través del proyecto FSSA, aportó con 201.100,00 bolivianos, el Municipio de Challapata con 20.000,00 bolivianos y Anapqui tuvo una contraparte de 194.109,20 bolivianos; el total para la implementación de equipos e insumos al Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas asciende a 415.209,20 bolivianos.

El Centro de Producción de Insecticidas Orgánicas de Challapata funciona hace dos años y cuenta con seis ambientes de infraestructura; entre las más importantes, área de producción de repelentes, área de producción de abono líquido, y área de producción del Trichoderma vinculada al desarrollo de microorganismos que ayudan al buen desarrollo del cultivo de la quinua; a esta última, la Gobernación realizó la transferencia de los siguientes equipos: una cámara de flujo laminar, un refrigerador, un microscopio, una incubadora eléctrica, un esterilizador, un estereoscopio, seis piezas de aire acondicionado y 250 piezas de placas Petri.

Hasta le fecha, el Trichoderma aún se encuentra en proceso de elaboración para su posterior venta; por su parte, el subgerente de Proquinat, dependiente de Anapqui, Eduardo Paye, aseguró que al inicio de la elaboración del Trichoderma se tuvo muchos tropiezos; entre ellos la pandemia por el Covid-19 y otros, que demoró la elaboración del producto final, sin embargo, Paye aseguró que para el mes de marzo del próximo año, se tendrá listo para la venta, de modo que el producto sea eficiente, accesible y económico para el productor agrícola.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: