Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se trata del quinto salar más importante a nivel mundial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de noviembre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

Complejo industrial en Coipasa

Se trata del quinto salar más importante a nivel mundial

20 nov 2020

Fuente: Medios. Agencias.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al filo de la gestión del Gobierno de Transición que concluyó hace poco, el entonces viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, presentó un proyecto para la industrialización del litio en el salar de Coipasa, ubicado en el departamento de Oruro y que es reconocido como el segundo, después de Uyuni, a nivel nacional.

El encargado de presentar el proyecto José Luis Toco, señaló que sería muy urgente y de alto beneficio que “el Gobierno entrante” lo incluya en su agenda operativa para ser ejecutado a la brevedad y contribuir de esa manera a la reactivación de la minería y de la economía del país.

En el hecho técnico, el funcionario explicó que el proyecto contempla la instalación de un complejo industrial para la producción anual de 25 toneladas de carbonato de litio en grado batería, un objetivo que permitirá a nuestro país avanzar en la competencia con los vecinos en la industrialización del litio y en lograr un lugar preponderante en el comercio de las baterías de ion litio.

Las autoridades entregaron el proyecto a representantes institucionales de Oruro y al Gobernador, aclarando que la carpeta completa se entregaría al nuevo ministro de minería, considerando de mucha importancia su valoración para obtener financiamiento y alcanzar su ejecución, como un hecho práctico en la planificación productiva de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), que en el último tiempo mostró cierto movimiento en el proyecto industrial de Coipasa, que por sus características es más apto para avanzar con buena tecnología en la producción de baterías de litio.

El salar de Coipasa en Oruro, se extiende en 70 kilómetros de largo por 50 de ancho, lo que significa una superficie de 2.218 kilómetros cuadrados que le permite constituirse en el quinto mayor salar continuo del mundo y el segundo más importante del país.

Hay que recordar que el anterior gobierno suscribió un acuerdo de orden societario con la alemana ICE Systems, que abruptamente fue suspendido en octubre del año pasado por el entonces presidente Morales, poco antes de que abandone el país. De entonces a la fecha se hacen algunas gestiones para lograr inversiones externas y captar tecnología industrial, un asunto importante que podría reactivarse con la alemana ACI, al tratar el emplazamiento de una planta industrial en el salar de Coipasa.

Algo importante es señalar que de manera insistente, la orureñidad ha estado reclamando planes de reactivación minera y justamente el tratamiento de un proyecto para explotar litio en Coipasa, la ocasión es propicia para recordar que Oruro, merece fuerte inversión en minería.

Fuente: Medios. Agencias.
Para tus amigos: