Viernes 20 de noviembre de 2020

ver hoy











Todavía no arranca ningún plan minero
Dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), han expresado su preocupación por que aún no arranca ningún plan minero y no se ha establecido una relación directa entre el sector laboral minero y el nuevo ministro del ramo. Hay algunas observaciones entre los dirigentes sindicales mineros en función a “un compromiso” para que un representante sindical minero ocupe el cargo de ministro. La situación tiene una serie de impedimentos sociales, pues lo que se ha sugerido y debe ser parte de una transformación en la minería, es que el ministro del ramo y su entorno más próximo debe ser un equipo de profesionales del ramo, con preferencia sin compromisos de ningún tipo “político partidario”.
Cooperativistas mineros buscan su reubicación
Se trata claramente de una posición expuesta por dirigentes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) insistiendo en reuniones con el nuevo ministro de minería, demandando “su derecho” a ubicarse a la cabeza del portafolio, lo que no sucederá, entendiendo que por lo menos en tal posición se dispondrá de profesionales y se eliminará el “pago de facturas” que favorecían a dirigentes mineros que se favorecían con situaciones especiales, aunque sin beneficio directo para los mineros, que en ciertos sectores están ahora exigiendo rendición de cuentas a sus dirigentes “funcionarios”. Otros pide reubicarse en cargos administrativos.