Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un conflicto regional que afecta al país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de noviembre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Un conflicto regional que afecta al país

19 nov 2020

El bloqueo de Sipe Sipe, entró en cuarto intermedio por unas horas, queda la esperanza de que para este conflicto se encuentre una pronta solución, y deje de perjudicar a miles de bolivianos que necesitan trabajar y movilizarse de un lugar a otro para contribuir al mejoramiento del país con esfuerzo y dedicación, no sólo estirando la mano y esperando que los beneficios caigan del cielo

Un conflicto regional, como es el pedido de entrega de la canasta familiar a los padres de familia de Sipe Sipe, Cochabamba, detuvo a cientos de camiones que se formaron en dos y hasta tres filas durante aproximadamente 8 kilómetros, desde la tranca de Suticollo hasta cercanías de Parotani.

Algunos vehículos pequeños, minibuses, algunos camiones y pocos omnibuses, decidieron acceder hacia la ciudad por caminos alternativos, que demoraban el viaje en unas tres horas más o menos, pero el lunes que fue el primer día de bloqueo, había un intenso tráfico vehicular por los caminos de tierra, en cambio ayer, que durante la noche se decidió un cuarto intermedio, por la tarde el panorama era penoso, pues muchas personas estaban esperando que se levante la medida de presión y como siempre, algunos ciudadanos se aventuraron a caminar por los kilómetros de carretera para llegar al otro lado del bloqueo y poder tomar un motorizado hasta su destino.

Es sorprendente cómo un conflicto local o regional puede afectar a personas de todo el país, quienes viajan llevando de un lugar a otro, mercadería variada, y también se ven perjudicados viajeros que necesitan moverse de una ciudad a otra, por diferentes motivos.

Pero tampoco existe una iniciativa de parte de la Policía, no tanto para despejar la vía bloqueada, aunque, dicho sea de paso, sería lo más apropiado, puesto que cortar el libre tránsito de las personas es un delito sancionado por la ley, por lo que los efectivos que se dediquen a desbloquear la ruta tapada sólo estarían cumpliendo su deber, pero como decíamos la fuerza del orden podría ayudar a muchos viajeros a llegar a su destino por rutas alternas, pero son ellos quienes deberían guiar y organizar el movimiento de vehículos pequeños y de alto tonelaje para que lleguen a su destino.

Los efectivos policiales sólo miran, mientras los choferes apurados se meten en doble y triple fila, tapando todo acceso, lo cual perjudica a los que vienen en sentido contrario, pues los que salían de los caminos alternativos debían lidiar con muchos vehículos de alto tonelaje para poder pasar hacia otros departamentos, ya que tenían la posibilidad de hacerlo.

Si todos cooperaran se podría mejorar muchas cosas en el país, pero unos pocos son los que están dispuestos a hacerlo, para empezar, los padres de familia que protestaban, están en todo su derecho de hacerlo, pero podrían recurrir a otras medidas que no sea el bloqueo de una carretera troncal, puesto que perjudica a miles de personas y se constituye en un delito.

Por otra parte, están los que recurren a la famosa “viveza criolla” y quieren tomar ventaja sobre los otros, como conductores que invaden el carril del sentido contrario y en lugar de quitarse de la vía se enoja y se convierte en un peligro al volante, o inician otra especie de bloqueo por el que no dejan pasar a nadie, cuando existen personas que se dan modos para poder circular, por lo que sólo perjudican, en lugar de mejorar por su propio bien, y por el del país.

El bloqueo de Sipe Sipe, entró en cuarto intermedio por unas horas, queda la esperanza de que para este conflicto se encuentre una pronta solución, y deje de perjudicar a miles de bolivianos que necesitan trabajar y movilizarse de un lugar a otro para contribuir al mejoramiento del país con esfuerzo y dedicación, no sólo estirando la mano y esperando que los beneficios caigan del cielo.

Para tus amigos: