Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Challapata en emergencia le dice no a la actividad minera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Challapata en emergencia le dice no a la actividad minera

19 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Challapata está en emergencia ante el aparente interés de empresas que quieren hacer explotación minera en su territorio, señalan que las aptitudes agrícolas y ganaderas que caracterizan a ese municipio se verán afectadas si las instituciones pertinentes autorizan tal situación, para ellos sería un atentado a la vida.

“Nosotros como asociación de regantes, desde 1.993 dijimos no a la minería, y hemos puesto resistencia hasta el momento, debo hacer conocer que estos últimos meses durante esta gestión aparecen nuevas empresas queriendo hacer la exploración y explotación minera alrededor del cerro Achachocani, inclusive en las tierras altas”, señaló el presidente de la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Nº 2 Tacagua, Edgar Pillco.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) habría convocado a dos comunidades, de las 42 que conforman la Asociación de Usuarios, para una consulta previa, sin embargo, ellos consideran que la actividad minera que se pretende realizar afectaría a buena parte de los regantes.

“Debo hacer conocer que Challapata y la Asociación de Usuarios estamos en estado de emergencia ante cualquier intención de consulta previa para una exploración y explotación, no vamos a permitir ninguna explotación o exploración minera”, añadió.

Ayer en la mañana realizaron una conferencia de prensa y feria en la que expusieron toda su producción agrícola y ganadera, principalmente en la transformación industrial de lácteos, en el acto estuvieron los regantes, autoridades originarias, Defensoría del Pueblo, y el alcalde Martín Feliciano Mamani quien también rechazó cualquier intento de hacer actividad minera en su municipio.

“Challapata está de pie nuevamente, no vamos a permitir que se explote el cerro Achachocani es una reserva nacional y vamos a proteger nuestra reserva y vamos a declarar patrimonio porque está a los pies de la represa la de Tacagua, la segunda represa que ha sido construida a nivel nacional hace 50 años atrás”, aseveró.

Challapata hace 17 años ha sido declarada Región Industrial Lechera del Occidente Boliviano mediante leyes nacionales, gracias a la Represa de Tacagua, por su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria no sólo de Oruro, sino nacional con la producción de leche y todos sus derivados, además de la producción de haba, tostados, quinua, etc.

A manera de ejemplo citaron muchas regiones orureñas que han sido afectadas por la minería, una de las más recientes es Villa Chuquiña cuyos pobladores hoy lamentan el desgaste ambiental y carencia del líquido elemento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: