Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
SeLA-Oruro contribuye en la ejecución del plan maestro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

SeLA-Oruro contribuye en la ejecución del plan maestro

19 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por contar con información de base confiable y un buen catastro, SeLA Oruro contribuye en la ejecución del Plan Maestros que está ejecutando el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) a través de una consultora especializada en el tema.

El reciente lunes 16 de noviembre, en la sala de reuniones del Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro, se realizó el taller: “Área de Estudio Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario”.

La actividad forma parte del Plan Maestro que incluye a las ciudades de Sucre, Potosí y Oruro. Y una de las bases, precisamente para continuar con el Plan, es determinar la cantidad de población para el año 2021.

Cabe mencionar que el objetivo del Plan Maestro es hacer sostenible el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario para las ciudades y áreas periurbanas de Sucre, Potosí y Oruro, que incluya la mejor estrategia de planificación y priorización de obras de inversión para el mejoramiento, rehabilitación y expansión de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario hasta el año 2051.

En esa línea, SeLA ha proporcionado toda la información que requería la consultora CPM SRL; que, durante el taller presentó los resultados de toda la información histórica que recabó, de los estudios que se hicieron y que era necesario para establecer la población base con la que va a contar el Plan Maestro.

Una de las conclusiones a la que la consultora llegó, es que SeLA cuenta con un muy buen Catastro, y en base a los datos que se recabó se puede tener un estimado de la cantidad de población.

Es así que Luis Castrillo, consultor especialista en análisis comercial y económico, indicó: “Hemos venido a este taller para presentarles esta información y validar, dado que está sacado con información de SeLA, validar que ese dato sea un dato aceptable”.

De este taller participaron el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro; el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro; pobladores de Vinto; personal de SeLA, como Gerentes de Área, de las Unidades de Planificación, Producción, Mantenimiento, Catastro, Proyectos, etc.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: