Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El teatro virtual se pone en escena de la mano del colegio Alemán - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de noviembre de 2020

Portada Principal
Arte y Cultura

El teatro virtual se pone en escena de la mano del colegio Alemán

18 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la puesta en escena de dos obras teatrales, el colegio “Alemán” de Oruro desarrolló una interesante actividad denominada: “Teatro virtual”, una alternativa para desarrollar el arte de “las tablas” y el género dramático a través de las plataformas digitales, en este caso el Zoom y la edición de videos.

La propuesta educativa estuvo dirigida por el docente de la asignatura de Lenguaje y Literatura, Alfredo Soria, con el objetivo de seguir fomentando en los educandos el bello arte de “las tablas” adecuándose al tema de la pandemia por lo que se utilizó las plataformas digitales.

“El teatro virtual es un bizarro proyecto educativo, que se apoya en la presentación de obras con los condimentos del mismo: texto dramático, actor y espectador. Bajo esta dinámica nos apoyamos en la técnica del teatro leído, esta técnica consiste en la lectura dramatizada de textos teatrales que tan sólo exigen una mínima adaptación para ser representados con la ayuda fundamentalmente de la palabra, a cualquier edad, únicamente con la condición de disfrutar la lectura dinámica”, explicó.

Agregó que al realizar esta experiencia se convierten en pioneros al realizar este tipo de arte haciendo uso de la tecnología, las obras están disponibles en el portal de YouTube para que la población los pueda apreciar.

Para esta oportunidad se prepararon dos piezas dramáticas: “Conversación con un fantasma” (Entremés-tragicomedia) del cual participaron los estudiantes: Bianka Baltazar Cruz, Santiago Suaznabar Roca y Carla Ameller Vera. También se elaboró la obra “Farsa y justicia del Señor Corregidor” (Alejandro Casona-Comedia), con los participantes: Fernando Valdez Quiñones, Alejandra Isabel Espada Huanca, Ángel Gabriel Mendoza Herrera, Juan Álvarez Gonzáles, Sebastián Villarroel Velasco, Rodrigo Rojas Antezana y Darling Estefany Gómez Pacheco.

“Consideramos que es vital educar con el arte como una alternativa de desarrollar las aptitudes, capacidades en los estudiantes, y como una forma de inculcar valores. Invitamos a otros maestros e instituciones a seguir está dinámica forma de trabajar la lectura, los cuentos, fábulas, no olvidemos que la lectura nutre el conocimiento y el teatro alimenta el espíritu”, añadió Soria.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: