Miercoles 18 de noviembre de 2020

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Lento progreso de Oruro
18 nov 2020
Ahora que entraremos en etapa electoral es importante que quienes se postulen a candidatos, vayan pensando y planificando obras de magnitud o que mejoren la calidad de vida de todos los orureños, que al llegar a la ciudad sintamos orgullo de mostrar las bellezas que tiene la urbe
Mientras las autoridades pelean por la silla edil, por subir al Concejo, donde buscarán aprobar leyes que les favorezcan, las obras en la ciudad, si es que avanzan, lo hacen lentamente.
Se ve cómo otras ciudades desarrollan con rapidez, edificios que aparecen construidos en pocos meses, carreteras y calles que se abren y arreglan en semanas, negocios que nacen y mientras otros prosperan, es cierto que unos cuantos desaparecen, pero son mayoría los que progresan.
En cambio, en Oruro, se abre un hueco para reparar alguna filtración y pueden pasar meses o años para que por lo menos le echen tierra y lo dejen sin siquiera nivelarlo para que no se convierta en un “bulto” peligroso, tanto para los peatones como para los motorizados.
Tomemos como ejemplo Cochabamba, si uno se da una vuelta por la urbe notará que hay en diferentes barrios desde tienditas pequeñas, hasta grandes farmacias, supermercados, y negocios de comida. Pero en Oruro, todo se circunscribe al centro de la ciudad o se cree que no habrá éxito en la venta, además los comerciantes no sólo se concentran en pocas arterias de la ciudad, sino que también están acostumbrados a hacerlo en la calle y no dentro de un centro de abasto.