Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
María Veliz: “Cada asambleísta tiene en su conciencia cómo trabajó” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

María Veliz: “Cada asambleísta tiene en su conciencia cómo trabajó”

17 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras cinco años y algo más de mandato, la asambleísta departamental María Veliz, señaló que, para efectuar una evaluación de este periodo de gobierno, cada asambleísta debe apelar a su conciencia para saber cuál fue su aporte al desarrollo del departamento. Indicó que se tuvo diversas dificultades para que los legisladores cumplan su función, principalmente por el escaso presupuesto.

“Esa evaluación para mí, cada asambleísta lo tiene en su conciencia cómo trabajó, si ha trabajado como correspondía o ha trabajado como ha podido”, fueron las palabras de la asambleísta al ser consultada sobre cómo se evalúa el trabajo de la Asamblea Legislativa Departamental en estos cinco años.

La vicepresidenta del ente legislativo departamental señaló que una de las falencias es que no se tiene una ley de fiscalización aprobada a nivel de Oruro, misma que facilitaría en el trabajo para el cual fueron elegidos.

“Otra cosa que faltó dentro de la Asamblea Legislativa Departamental es la socialización de la función que tiene el asambleísta, pero por qué faltó también eso, porque el tema del presupuesto que le tocó a la asamblea es mínimo, no alcanza para tener publicidad y no alcanza para muchas cosas”, expresó.

La autoridad manifestó que en todo este periodo tampoco se pudo dotar de movilidades para el traslado de los legisladores, sólo se cuenta con dos motorizados y recientemente se rescató un tercero que fue siniestrado años atrás.

Dijo que otro aspecto negativo es que en estos cinco años y algo más de mandato, el tema de igualdad de condiciones hacia la mujer no se cumplió ya que en todos estos años sólo se tuvo a varones como presidentes de la Asamblea Legislativa.

Agregó que, a pesar de todas estas dificultades, se tuvo buenos avances en algunos aspectos como la promulgación de normas departamentales en bien de algunos municipios y comunidades para preservar y promocionar su patrimonio, y a través de estas leyes buscar mayores recursos a nivel nacional en favor de estas regiones.

“Para mi hay un trabajo que no ha pasado del 60 por ciento, entre los trabajos más importantes, hemos logrado aprobar modificaciones presupuestarias para que se lleven adelante ejecuciones de proyectos en los diferentes municipios, obviamente no hay dineros de manera directa, pero de muchas tendríamos que si aprobar las modificaciones presupuestarias”, afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: