Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno reglamenta el pago del Bono Contra el Hambre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de noviembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Gobierno reglamenta el pago del Bono Contra el Hambre

15 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

Podrá cobrarse en efectivo o vía abono a cuenta personal

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 4392 que reglamenta el pago del Bono Contra el Hambre, de 1.000 bolivianos, que podrá cobrarse en efectivo a través de las ventanillas bancarias o vía abono a una cuenta unipersonal.

“Las personas beneficiarias del Bono Contra el Hambre son las y los ciudadanos bolivianos que residen en el país, mayores de 18 años de edad al 16 de septiembre de 2020”, señala la norma aprobada en la víspera por el Gabinete de ministros.

El Presidente Luis Arce adelantó que el beneficio se cancelará en diciembre de este año. La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo determinará la fecha de inicio del pago.

Los beneficiarios del bono serán las mujeres que actualmente perciben el Bono Juana Azurduy; las personas con discapacidad visual que reciben el Bono de Indigencia registradas en el Instituto Boliviano de la Ceguera; las personas con discapacidad grave o muy grave registradas en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de las Personas con Discapacidad.

Además de los beneficiarios del Bono Universal, incluyendo las personas que no recibieron ningún tipo de remuneración salarial del sector público o privado a la fecha de promulgación de la Ley 1330; y los asegurados independientes en el Sistema Integral de Pensiones.

Se exceptúa de la aplicación del parágrafo precedente a las personas que a la fecha de publicación de la Ley 1330, se encuentren asegurados dependientes y consultores que tengan aportes acreditados en su cuenta personal previsional por las Administradoras de Fondos de Pensiones, sean del sector público o privado, de acuerdo a reglamentación a ser emitida para el efecto.

También se exceptúa del pago a los derechohabientes de primer y segundo grado que figuran en las planillas para pago de pensiones por muerte de la Seguridad Social de Largo Plazo; y a los beneficiarios del Bono Familia y personas que cobraron el Bono Familia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: