Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Defensora de qué o de quién? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de noviembre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

¿Defensora de qué o de quién?

15 nov 2020

Es verdad que no está en sus atribuciones defender a civiles de los ataques de personas particulares, en este caso los militantes del MAS, pero tampoco puede defender a quienes atacan y causan daño a otras personas; como señala la consigna “calladita te ves más bonita”, quizás sea un consejo apropiado para la representante de la Defensoría del Pueblo, en este tipo de situaciones

El Defensor del Pueblo, hoy Defensoría del Pueblo, nació en 1998 con la elección de su primera representante, que fue la periodista Ana María Romero de Campero, aunque la ley de su creación fue aprobada en 1997. El espíritu de dicha institución es defender a la población de los abusos del poder público, es decir, entidades estatales, funcionarios o empresas públicas, empresas privadas que brindan servicios al sector público.

Ya en 1809, en Suecia se creó la figura del Defensor del Pueblo, con el nombre de ombusdman, que en castellano significa “portavoz de quejas”. Antes de la fundación de la entidad como Defensor del Pueblo en Bolivia, se creó por un grupo de intelectuales como Capítulo Boliviano del Ombudsman y eligieron como presidenta a Rosario Chacón.

Cuando Romero de Campero culminó su gestión en 2003, quedó en su lugar Carmen Beatriz Ruiz, le siguieron Iván Zegada, Waldo Albarracín y Rolando Villena. Los dos últimos también cumplieron funciones en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, lo que contribuyó al fortalecimiento del Defensor del Pueblo, gracias a su experiencia en esa institución.

La entidad, si bien pertenece al sector público, debe mantener su independencia del poder político o del Gobierno, y trabajar para defender los derechos de los ciudadanos que se sientan amenazados o abusados por instituciones o funcionarios públicos.

La actual representante de la Defensoría del Pueblo, Nadia Cruz, al parecer no entendió o no conoce para qué fue creada esa instancia pública, y en lugar de defender a la población de los abusos que reciben de instituciones, empresas o funcionarios públicos, la ataca y defiende a quienes detentan el poder.

Durante los bloqueos y protestas, sin razón, por el cambio de fecha para las elecciones nacionales, que se verificaron el 18 de octubre de la presente gestión, ella se pronunció a favor de la población civil, pero también debemos recordar que esas personas estaban atentando contra la vida de otros civiles que no tenían nada que ver con su reclamo, inclusive personas que estaban enfrentando el Covid-19 llegaron a morir por la falta de oxígeno, pero la defensora sólo dijo algo cuando se intentó el desbloqueo de las carreteras, y se dispersó a los manifestantes que más bien parecían vándalos porque iban ocasionando destrozos a su paso y amedrentando a la población.

En días recientes, el opositor Rafael Quispe fue agredido por los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), y fue expulsado de la plaza Murillo, un lugar público por donde puede transitar libremente cualquier persona, pero Cruz en lugar de pronunciarse a favor del agredido simplemente se limitó a recomendarles que “tiene que actuar con mesura, en este momento todavía el país se encuentra polarizado y generar actos de provocación para tener respuestas tan violentas, pues tampoco resulta responsable”.

Es verdad que no está en sus atribuciones defender a civiles de los ataques de personas particulares, en este caso los militantes del MAS, pero tampoco puede defender a quienes atacan y causan daño a otras personas; como señala la consigna “calladita te ves más bonita”, quizás sea un consejo apropiado para la representante de la Defensoría del Pueblo, en este tipo de situaciones.

Para tus amigos: