Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Farías bajo la mira de la FBF - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El entrenador César Farías ingresa en proceso de evaluación, ahora con Fernando Costa como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que junto a los miembros del Comité Ejecutivo analizarán la continuidad a la conclusión del partido contra Paraguay, encuentro a disputarse el martes 17 de noviembre (19:00 hora boliviana), en Asunción.
“Vamos a esperar los informes que corresponden y nos reuniremos con el Comité Ejecutivo y vamos a trabajar con esos informes”, indicó Costa de manera escueta sobre la permanencia de Farías al mando del seleccionado verde.
La campaña del Equipo de Todos, al mando del director técnico venezolano, ha dejado tres derrotas en el inicio de las eliminatorias mundialistas Catar 2022: Brasil (0-5), Argentina (1-2) y Ecuador (2-3), siendo los dos últimos resultados los que desataron las críticas por tratarse de presentaciones en condición de local.
Costa no quiso profundizar sobre su criterio acerca de Farías, quien está en Santa Cruz con la delegación alistando la formación que presentará en Asunción, donde la misión es tratar de sumar los primeros puntos para alejarse del fondo de la tabla de posiciones.
Dentro del análisis que llevará adelante Costa y los integrantes del Comité Ejecutivo está los resultados deportivos de la Selección Nacional con Farías al frente, el rendimiento y la preparación de 50 días que se llevó antes de iniciar esta competencia.
Otro aspecto que puede pesar en esta evaluación es la relación contractual que une a la Federación con Farías. En septiembre de este año, Farías cumplió un año en este ciclo al frente del seleccionado boliviano, su regresó el fútbol boliviano contemplaba un acuerdo laboral por todo el proceso clasificatorio a Catar 2022.
Los montos de recisión en caso de un alejamiento se manejaron bajo secreto en la gestión de César Salinas Sinka (+) y en el período de cuatro meses de Marcos Rodríguez. De manera extraoficial, se conoció que el sueldo mensual del entrenador llanero bordea los 65 mil dólares.
Sobre Farías, por otro lado, pesa una denuncia de la agremiación de futbolistas de Bolivia por un supuesto chantaje y discriminación contra los jugadores Fernando Saucedo y Samuel Galindo, ambos de Always Ready, entidad que hasta hace poco presidía Costa.
La denuncia llegó a la agremiación internacional (Fifpro), pidiendo que el caso sea tratado por la Comisión de Ética de la FIFA. En la acusación figura el nombre del vicepresidente del club paceño, Andrés Costa, como testigo de esta actitud irregular en la cual habría incurrido Farías.
Fuente: LA PAZ,14 (APG)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.