Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ángel Irusta, mentor del centro integrado de la Facultad de Derecho de la UTO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de noviembre de 2020

Portada Principal
Revista Dominical

Ángel Irusta, mentor del centro integrado de la Facultad de Derecho de la UTO

15 nov 2020

Fuente: Por: Marlene Durán Zuleta Poeta, escritora, compositora e investigadora de la cultura orureña

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Universidad Técnica de Oruro, apoyó para que se editara la Revista de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, el primer número se editó el año 1949. Tenía director y un cuerpo de redactores, eran docentes y estudiantes, bajo la supervisión del Decano que estaba a cargo del Sumario, la responsabilidad de los trabajos publicados era de los autores.

Escribían sobre doctrina y ensayos, trabajos del Instituto de Investigaciones y Documentos. En realidad, todos los temas eran de interés e invitaban a la lectura y análisis.

Con el tiempo e imponderables, volvió a la revista un silencio prolongado y no volvió a publicarse, hasta después del año 1983.

Hacen ocho años que la Carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro, al margen de contar cotidianamente con sus materias de oficio, en otrora decano, Dr. Marco Jaimes Molina, al igual que el director de la carrera de Derecho, Dr. Raúl Guzmán Candia, y estudiantes, reunidos y motivados por el Dr. Ángel Irusta Pérez, docente a tiempo completo, fundaron lo que inicialmente se llamó Centro Académico, Cultural y Deportivo Derecho, posteriormente y dando realce a dar continuidad al funcionamiento con Resolución emitida por el H. Consejo Facultativo No. 152/2012, con data 18 de septiembre de 2012, se denominó Centro Integrado, siendo designado como director, el Dr. Ángel Irusta Pérez.

Este meritorio profesional defendió su tesis el año 1981, con el título “Impuesto a la Renta”. Su trayectoria marcó estudios en la Universidad de Costa Rica, logrando obtener la especialización en Ciencias Penales 1992-1993, e hizo el Diplomado en Educación Superior, experto en Pedagogía el 2005. También realizó otros cursos, es operador de computadoras de la Astronomic Computer Institute Nueva York EE.UU. e Informática IBM en Bolivia. La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, abrió las puertas para aumentar sus conocimientos de la lengua Quechua.

Relevó sus trabajos, justificando su ascenso desde Auxiliar de Oficina de Derechos Reales en 1974. Calificó y fue Presidente en Sala Penal, Sala Civil, Vocal. En la escala de valores ameritó ser Decano H. Corte Superior de Distrito, Presidente de la misma en 2002-2003.

Llegó a ser nombrado Fiscal de Distrito. Primer Vicepresidente en la Asociación de Magistrados y Jueces de Oruro, finalmente Vocal de la misma.

Es fundador y miembro de la Academia de Ciencias Jurídicas desde 2003, inalterable recorrió el cargo de Primer Canciller 2003-julio 2007 hasta ser Vicepresidente 2007 a la fecha.

Otro mérito fue haber sido elegido Presidente del Colegio de Abogados de Oruro 2006-2007.

La línea pública, ponderó su trabajo en la Administración Distrital de la Renta Interna 1976-1980.

Como Presidente, el Tribunal Tutelar del Menor no limitó sus funciones, 1982. Fue nombrado Asesor Legal de la H. Alcaldía Municipal de Oruro 1983-1984. Asesor Legal del Distrito Minero de Huanuni 1987.

Fue Ministro de la Corte Suprema de Justicia en Sucre desde el 2007 al 2011.

El nexo de comunicación que tiene con las Facultades de Ciencias Económicas, Financieras como Docente invitado en diferentes periodos y materias es en: Sociología, Derecho: Derecho Tributario, Derecho Comercial 1984-2019 y en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales como Docente Titular en la materia de Derecho Comercial I, desde 1984-2019.

Esta suscinta presentación del Dr. Ángel Irusta Pérez, es una muestra de sus aportes como profesional de larga trayectoria como autoridad, docente emérito y voz autorizada. Sin duda en este último tiempo su vocación se ha extendido con una nueva responsabilidad al trabajar con nuevas generaciones que ávidas de aprender sobre diversos temas en que la sociedad mantiene y otras olvidado, el grupo de alumnos apoya participando en investigar y publicar. Ya es sobresaliente la autocrítica, en uno de las publicaciones del rótulo Pido la Palabra, otro título, Carrera de Derecho: ¿Formadora de conciencia política?, así existen otras interrogantes, se da masivo espacio de análisis e investigación.

Otro denominativo en esta disciplina de aportes del grupo Con todo Derecho, presentó un video en la H. Alcaldía Municipal.

Cuando fue nombrado Director del Centro Integrado de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, aceptó afable. Su confesión, fue, formar jóvenes investigadores y no se equivocó. Nunca recibió monto económico para mantener este centro, funciona indiscutiblemente con sus fondos, desde su inicio hasta la fecha, se hizo acreedor al denominativo de mecenas, rehusó utilizar aportes que entraron en vigencia desde la gestión 2019.

Este ejemplo permite que los colaboradores directos de valía, desarrollen su trabajo Ad Honorem en Teatro, Danza, Canto, Defensa Personal y el Taller de Oratoria.

Se evidencia que en este sinnúmero de experiencias, despertó el espíritu de aportar con actividades culturales, finalmente ayudan a combatir el estrés, la ansiedad, singular forma de calificar. Este año la pandemia Covid-19, ha azotado al mundo.

El Centro Integrado abre sus horizontes para colaborar y recolectar el alimento espiritual destinado al Penal La Merced de nuestra ciudad, son libros cuya lectura ha de llenar un espacio de conocimiento y educación. Asimismo, a tiempo de realizar una campaña, reunieron material de limpieza para aseo de las internas en los espacios de la prisión.

Bajo la tutela del Dr. Irusta Pérez, se realizan otras actividades ponderar y reconocer a los adultos mayores, acto sensato donde los universitarios también algún día pasarán por esa figura de ser longevos.

Cuando algún docente motiva una Exposición Feria como ocurrió en Derecho Penal, con el Dr. Rodolfo Fuentes Borda, los alumnos aprovecharon la ocasión para aproximarse a la sociedad, exponiendo fotografías y explicando temas del área penal, que seguramente fue de razonamiento para quienes acudieron a la Plaza Manuel Castro de Padilla.

El Gobernador del Departamento de Oruro y la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, entregaron la Resolución Administrativa No. 171/2010, “Reconociendo la Personalidad Jurídica de conformidad al Art. 300 Numeral 12 y 13 de la Constitución Política del Estado, del Conjunto Waca Wacas San Agustín Derecho”. Este conjunto se encuentra desde su creación bajo la responsabilidad del Dr. Ángel Irusta Pérez. El año 2019, el conjunto, ante la invitación de residentes bolivianos en la ciudad de Arica, con motivo del Carnaval del Sol, se presentó para que vean una muestra del Carnaval de Oruro, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

El Centro Integrado tiene aspiraciones como la “Implementación de la Carrera de Bellas Artes, un anteproyecto de la carrera de Turismo y la propuesta de inserción de la materia Ética Profesional.

Fuente: Por: Marlene Durán Zuleta Poeta, escritora, compositora e investigadora de la cultura orureña
Para tus amigos: