Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Información distorsionada genera conflictos en autoridades y comunarios de Huachacalla - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 14 de noviembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Información distorsionada genera conflictos en autoridades y comunarios de Huachacalla

14 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Autoridades de Huachacalla acompañados por comunarios de ese lugar, se hicieron presentes la mañana de este viernes en el Matutino LA PATRIA, para denunciar supuestos engaños y mala información de algunas autoridades de la provincia Litoral del departamento de Oruro.

Según explicó Clodomiro Flores, secretario municipal de Huachacalla y presidente de la comisión de límites, en ningún momento se marginó ni se piensa en separar a nadie, de los demás municipios, en este caso, Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral y Esmeralda, como en algún momento se dijo.

“Los hermanos se molestan indicando que nosotros les vamos a marginar, que los vamos a separar, que no pertenecerán al municipio de Huachacalla, manejan el adjetivo de que nos vamos a adueñar de Huachacalla, eso es falso”, aseguró Flores.

Luego haciendo referencia al conflicto, explicó: “Huachacalla por historia, desde su fundación hasta el día de hoy, es el único municipio que vive de usos y costumbres, no sólo en el departamento sino a nivel nacional, porque en otros lados es tema político, pero en Huachacalla se manejan por usos y costumbres, en otras palabras si le dota al otro ayllu un cargo de ser alcalde o asambleísta, los demás tenemos que asumir, cual sea el nombrado, no nos fijamos el color de la piel ni nada, tiene que asumir porque le tocó, esa es nuestra forma de vivencia, ya sea en cargos rentados, no rentados, cargos patronales, deportivos, en fin tenemos un montón de cargos que va rotando ayllu por ayllu, y eso nosotros vamos a hacer prevalecer”.

Dijo también que el objetivo es convertir a Huachacalla, en un municipio grande que pueda obtener muchos más recursos para el engrandecimiento de esa población.

“Esto nace a iniciativa de nuestro exalcalde don Delicio Canaviri, él nos hace conocer las deficiencias en el municipio de Huachacalla que es prácticamente un municipio inviable, insostenible, quiero dar un ejemplo, el alcalde de Huachacalla gana un sueldo de 2.500 bolivianos, un concejal unos 1.500, con ese sueldo no se puede mantener a una familia, y menos una autoridad tan grande como es el alcalde de Huachacalla, por lo tanto el exalcalde se dio cuenta y acudió a la Parcialidad Nerja Condoriri, para que seamos parte y fortalecernos con tierra y territorio, fortalecernos con mayor cantidad de habitantes, porque es un municipio que está dentro nuestra jurisdicción.

La Parcialidad Condoriri está conformada por cantón Huayllas, Villa Tunari, Villa Bolívar y Comunidad Abaroa, está dentro la jurisdicción del cantón Huayñas, y dentro esta jurisdicción, está el municipio de Huachacalla, dentro nuestro territorio y nosotros con nuestro territorio decidimos pues donde queremos pertenecer”, terminó de explicar Clodomiro Flores.

Por su parte el actual alcalde de Huachacalla, Rubén Flores dijo: “El municipio de Huachacalla se está ahogando, con esta pandemia atravesamos por muchos problemas, carecemos de la parte económica, por eso es que invitamos a todas las comunidades a ser parte del municipio, para que Huachacalla sea grande, un municipio donde realmente tengamos todas las condiciones”, dijo.

A su turno Policarpio Garnica de la comisión de límites indicó que no pierden la esperanza que las autoridades departamentales pongan sus buenos oficios para solucionar este ingrato problema.

“El día miércoles tuvimos una audiencia con el gobernador de Oruro (Edson Oczachoque), lamentablemente en esa reunión ha existido desde un comienzo un trato descortés de parte de los comunarios y el mismo gobernador se ha convencido de eso, porque todos sus pobladores querían ingresar para atropellarnos a nosotros. En un principio demostraron ganas de conversar, pero cuando ya estuvimos en la reunión, otra fue la figura, nos han mentido acusándonos de falsificación de firmas y no es así, sería bueno que no mientan”, indicó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: