Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación impulsa la producción y comercialización agroecológica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 14 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Gobernación impulsa la producción y comercialización agroecológica

14 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro como parte de la Plataforma Agroecológica, Turismo y Gastronomía del Departamento de Oruro, continúa trabajando en beneficio de productores agrícolas que con su esfuerzo apoyan a la reactivación económica del departamento.

En reunión ordinaria realizada el reciente 11 de noviembre en ambientes del ex hotel Prefectural, las instituciones pertenecientes a la Plataforma Agroecológica acordaron conformar un equipo de trabajo técnico, que diseñe el ajuste del plan estratégico con seis ejes de reactivación económica agroecológica.

Por su parte, Severo Choque, director del Servicio Departamental Agropecuario dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Industria del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, aseguró que el Sedag como brazo operativo de la Gobernación, viene planificando objetivos a corto, mediano y largo plazo.

De manera inmediata estamos en proceso de implementación de otras 300 carpas solares para producción de hortalizas en el departamento; la Gobernación tiene preparado para fin de año, realizar una Feria Integral Económica de Oruro, en interior del Campo Ferial Multipropósito con el objetivo, de dinamizar la economía del departamento”, aseveró Choque.

La plataforma agroecológica es una instancia interinstitucional que aglutina a más de 30 instituciones del sector público privado, que tienen como objetivo promover, promocionar e impulsar la producción agroecológica de diferentes potencialidades productivas del departamento.

Asimismo, Alejandro Choque vicepresidente de la Plataforma Agroecológica, manifestó la importancia de comercializar los productos ecológicos de manera masiva en Oruro. “Uno de los objetivos principales de la plataforma es de comercializar no sólo en la ciudad sino en diferentes municipios del departamento de Oruro y para cumplir con esta meta se debe ampliar los territorios declarados como producción agroecológica, lugares que cuentan con certificación del Cnape (Consejo Nacional de Producción Ecológica) y Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria)”, manifestó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: