Sábado 14 de noviembre de 2020

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
La intromisión de Evo
14 nov 2020
Si Evo Morales y el resto de su militancia confió en Arce y Choquehuanca para dirigir el destino del país, deben dejar que gobiernen a su manera, porque lo contrario es una falta de respeto a la investidura del Presidente, pues es una señal de que no se lo cree capaz de tomar las riendas del país y llevarlo hacia delante.
Una vez más Evo Morales les mintió a todos, ya que cuando estaba en Argentina y hablaba de retornar a Bolivia dijo que se instalaría en el Chapare para dedicarse a la agricultura y a la crianza de peces, sin embargo, llegó al país con aires de mandatario, dando órdenes inclusive a los electos, Presidente y vicepresidente del Estado.
El hecho inclusive fue observado por sus militantes, que rechazan dicha intromisión en el Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, porque les está faltando al respeto al no permitirles asumir las riendas del país a su manera, sino que en su condición de máximo dirigente de su bancada, Movimiento Al Socialismo, MAS, da instrucciones a su militancia, instalada en la Asamblea Plurinacional, luego de haber ganado las elecciones del 18 de octubre de este año, como cuando pidió que se interpele al presidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Salvador Romero.
Por otra parte, anunció que está ocupándose de negociar la explotación del litio, lo cual no le corresponde ni siquiera como jefe de bancada del partido gobernante, de esas funciones debe ocuparse el Presidente en ejercicio, del Estado, o en su caso debe ser él quien designe al funcionario o autoridad que se ocupe del asunto.