Sábado 14 de noviembre de 2020

ver hoy














Revista Tu Espacio
TRAUMATOLOGÍA
Fracturas por estrés del pie
14 nov 2020
Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
DEFINICIÓN
Cuando pensamos en fracturas solemos asociar este concepto a un traumatismo fuerte y brusco que rompe el hueso. Sin embargo, una fractura por estrés es una “grieta o fisura” en el hueso que se produce por microtraumatismos repetidos o una excesiva carga en la estructura ósea. Por este motivo, a estas fracturas se les suele llamar fracturas por estrés, fatiga o sobrecarga.
Las fracturas por estrés corresponden al 2% de las lesiones deportivas, de las cuales, la más común es la fractura del 5to. metatarsiano, típicas en deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se realizan desplazamientos laterales y saltos.
SÍNTOMAS
Suele empezar con un dolor fuerte al realizar la actividad física, pero desaparece o disminuye cuando se deja de hacerla, ya que se reduce la carga sobre el hueso. Puede aparecer algo de hinchazón, incluso algo de enrojecimiento.
DIAGNÓSTICO
Respecto al diagnóstico, las fracturas por estrés son difíciles de diagnosticar, confundiéndolas en muchas ocasiones con otras patologías. Para su correcto diagnóstico es necesario realizar pruebas complementarias: radiografía, tomografía, resonancia magnética o gammagrafía ósea, puesto que, en la radiografía simple, en muchas ocasiones, no se percibe la fractura.
Fuente: Por: Dr. Freddy H. Saravia Choque - Exclusivo para Tu espacio