Sábado 14 de noviembre de 2020

ver hoy














Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Dieta y la salud bucodental
14 nov 2020
Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel-Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los alimentos que se eligen y la frecuencia con la que se comen afectan a la salud general y la de los dientes y encías. Si se excede el consumo de golosinas, gaseosas y comida chatarra, aumentará el riesgo de sufrir caries dental. La caries dental es la enfermedad infectocontagiosa crónica más común, pero con una buena alimentación e higiene se puede prevenir.
Los mejores alimentos para la salud bucodental
Lácteos: Son la fuente alimenticia más importante de calcio, este elemento mineral es muy importante para la remineralización del esmalte dental. Entre los lácteos es importante mencionar al queso, que ayuda a reforzar la superficie del diente, y el yogur, que, además del calcio, aporta fosfatos y caseína, muy útiles para remineralizar el diente. Eso sí, lo ideal es tomar estos productos sin azúcar.
Frutas y verduras: Los más importantes son las manzanas, las zanahorias y el apio, entre otras, pues tienen un efecto barrido sobre la placa bacteriana, lo que ayuda a limpiar los dientes y contribuye a que las encías no se inflamen. En general, las frutas y verduras facilitan la eliminación de la placa bacteriana y los restos de comida que hayan podido quedar adheridos a los dientes al potenciar la producción de saliva, un gran agente antibacteriano.
Fuente: Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel-Exclusivo para Tu espacio