Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Leocadia: Renovados para llegar al gusto exigente del público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 14 de noviembre de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Leocadia: Renovados para llegar al gusto exigente del público

14 nov 2020

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Leocadia”, es un término con significado de seguridad, responsabilidad y atención.

En nuestra música, sin duda, es con instinto de excelencia y capacidad de aportar en gusto y belleza musical.

La Banda Leocadia, cuyo sentir se hizo visible el 5 de agosto del 2003 en la ciudad de Oruro, es una banda pionera que comenzó con un grupo de amigos universitarios reunidos para hacer música, siendo los fundadores Carlos Leonardo Castellón, Jaime Rocha y Ramiro Rodríguez.

“La verdad es que todos empezamos apenas aprendiendo nuestros instrumentos, pero las ganas siempre estaban presentes, es así que empezamos tocando un género netamente blusero y algo de rock latino, el significado de pureza, la que cuida a su pueblo, lo tomamos porque es así como vemos el nombre de ‘Leocadia’, como la mujer que nos cuida como banda, y es el emblema que llevamos para hacer lo que más nos exalta, la música. Por la banda pasaron mucha gente querida como Stella Vallejos, Walter Camacho, Roberto Castellón, Fernando Artieda, Jaime Rocha, Marco Cruz, René Delgadillo, Marco Patiño, Juan Arce, Sergio Cabrera, Daniel Camacho, Willy Delgado y muchas más personas que dieron su gran aporte musical en su momento. La banda empezó tocando covers del género rock nacional y latino, entre los que podemos rescatar Aterciopelados, Los Rodríguez, Llegas, Lapsus, ah, también The Cranberries, Atajo, Divididos, Menfis la Blusera, entre otras, también participamos en el concurso de bandas de rock organizado por un programa muy conocido en ese entonces ‘Pura Energía’, aquí en Oruro, también participamos en la Marathon Rock del Equinoccio el año 2003, donde clasificamos como primeros en nuestro género, y ganamos el derecho a tocar en el teatro municipal de La Paz, compartiendo escenario con bandas como Ciudad líquida, A pie, entre otras, fue una muy buena experiencia, es en esta etapa que la banda empieza a explorar ritmos como el reggae, el ska y ritmos más rockeros como el latino, ritmos y estilos musicales que serían del agrado de toda la banda y la esencia de lo que hoy es Leocadia, estuvimos también presentes en el tributo a los Kjarkas, tocamos en el rock con altura compartiendo escenario con bandas nacionales de renombre como, Deszaire, Quirquiña, Octavia y otras bandas”, nos cuentan los integrantes de Leocadia.

Actualmente, la banda se encuentra en etapa de grabación del primer disco, y ya cuenta con un maxi single, como “Quédate”, “Las puertas de mi corazón”, temas que tuvieron mucha aceptación cuando fueron presentados en las radios de Oruro, hace ya más o menos 12 años y en estos días se promociona el single denominado “Qué será de ti”.

Es por eso que en los próximos meses estarán presentando tres videos conceptuales de la banda, trabajados netamente con una de las mejores productoras de la ciudad, el CD realizado por Marcelo Aguirre, guitarrista y productor de una de las bandas iconos de Bolivia como es Deszaire y un video streaming sorpresa donde interpretarán temas que caracterizaron a Leocadia con el pasar de los años y temas que estarán en el tan ansiado nuevo material.

La propuesta musical, actualmente se encuentra en un periodo de evolución musical manteniendo la característica de su propio sonido fusionado con los bronces (trompeta, trombón). Leocadia se encuentra fusionando y encontrando nuevos sonidos con ritmos más variados en cuanto a repertorio se refiere, que pasan desde el ska & reggae, característicos de la agrupación, hasta combinarlos con el rock, pop electrónico.

La formación oficial de la banda para los proyectos venideros es la siguiente: Gastón Aramayo, voz principal; Ramiro Vásquez, percusión y coros; Carlos Castellón, guitarra y coros; Jaime Rocha, en el bajo; Gustavo Cabezas, en la batería; Sergio Cabrera, primera guitarra; Arles Chuquitanga, trompeta, y Rolando Ávila, en el trombón.

“Rescatamos algunas versiones la esencia de la balada, que es reflejada en nuestro último trabajo, incluso nos aventuramos a incursionar un poco con el hip hop, en nuestro nuevo sencillo. Sin olvidar que estamos influenciados por el estilo de grandes agrupaciones como Los Fabulosos Cadillac y Los Pericos, por mencionar algunos ejemplos, son una muestra clara de la evolución en sus estilos musicales. Es así que la banda siempre está en constante renovación musical para llegar al más exigente gusto del público que, en su mayoría, ya conoce nuestro trabajo y siempre espera buenas producciones, al estilo de la agrupación, logrando así el sonido único que caracteriza a Leocadia”. Con estas palabras precisas, sin perder la esencia y escribiendo la música a paso firme, Leocadia es hoy el Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: