Sábado 14 de noviembre de 2020

ver hoy














Revista Tu Espacio
EL ARTISTA DE LA SEMANA
Leocadia: Renovados para llegar al gusto exigente del público
14 nov 2020
Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Leocadia”, es un término con significado de seguridad, responsabilidad y atención.
En nuestra música, sin duda, es con instinto de excelencia y capacidad de aportar en gusto y belleza musical.
La Banda Leocadia, cuyo sentir se hizo visible el 5 de agosto del 2003 en la ciudad de Oruro, es una banda pionera que comenzó con un grupo de amigos universitarios reunidos para hacer música, siendo los fundadores Carlos Leonardo Castellón, Jaime Rocha y Ramiro Rodríguez.
“La verdad es que todos empezamos apenas aprendiendo nuestros instrumentos, pero las ganas siempre estaban presentes, es así que empezamos tocando un género netamente blusero y algo de rock latino, el significado de pureza, la que cuida a su pueblo, lo tomamos porque es así como vemos el nombre de ‘Leocadia’, como la mujer que nos cuida como banda, y es el emblema que llevamos para hacer lo que más nos exalta, la música. Por la banda pasaron mucha gente querida como Stella Vallejos, Walter Camacho, Roberto Castellón, Fernando Artieda, Jaime Rocha, Marco Cruz, René Delgadillo, Marco Patiño, Juan Arce, Sergio Cabrera, Daniel Camacho, Willy Delgado y muchas más personas que dieron su gran aporte musical en su momento. La banda empezó tocando covers del género rock nacional y latino, entre los que podemos rescatar Aterciopelados, Los Rodríguez, Llegas, Lapsus, ah, también The Cranberries, Atajo, Divididos, Menfis la Blusera, entre otras, también participamos en el concurso de bandas de rock organizado por un programa muy conocido en ese entonces ‘Pura Energía’, aquí en Oruro, también participamos en la Marathon Rock del Equinoccio el año 2003, donde clasificamos como primeros en nuestro género, y ganamos el derecho a tocar en el teatro municipal de La Paz, compartiendo escenario con bandas como Ciudad líquida, A pie, entre otras, fue una muy buena experiencia, es en esta etapa que la banda empieza a explorar ritmos como el reggae, el ska y ritmos más rockeros como el latino, ritmos y estilos musicales que serían del agrado de toda la banda y la esencia de lo que hoy es Leocadia, estuvimos también presentes en el tributo a los Kjarkas, tocamos en el rock con altura compartiendo escenario con bandas nacionales de renombre como, Deszaire, Quirquiña, Octavia y otras bandas”, nos cuentan los integrantes de Leocadia.
Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya Exclusivo para Tu espacio